María Jesús Montero: “No queremos el poder para hacernos fotos, sino para cambiar la vida de la gente”

Cinco instantes destacados de la vicepresidenta del Gobierno, encargada de inaugurar ayer el 16 Congreso Provincial del PSOE de Jaén

30 mar 2025 / 19:15 H.
Ver comentarios

VÍDEO

La secretaria general del PSOE de Andalucía, María Jesús Montero, fue la encargada de inaugurar el 16 Congreso Provincial del PSOE de Jaén, en el que apeló constantemente a la “unidad” y al “talento” de la “familia jiennense” en el proceso de relevo. Ella fue la tercera en intervenir, en la Institución Ferial, después de Juan Latorre, el secretario general entrante, y de la despedida del saliente, Francisco Reyes. Después de tener un guiño a Gaspar Zarrías, presente en la sala, y a Francisco Vallejo, ausente, habló de la generosidad de los dos protagonistas de las elecciones primarias y señaló que la política es una carrera con testigos en el camino marcados por los valores de este partido con un objetivo claro: “Dar respuesta concreta al momento”. Destacó: “No queremos el poder para hacernos fotos, sino para cambiar la vida de la gente, para que el destino que tenían aquellos que no tienen nada cambie radicalmente, para que podamos redistribuir la riqueza, empoderar a las mujeres, cuidar a nuestros mayores y dar oportunidad a los jóvenes”. “Necesitamos que en determinados tramos de esa carrera haya quien pueda ceder el testigo a quien viene corriendo en las mejores condiciones”. Se refirió, de esta forma, a Juan Latorre, ganador de un proceso interno para suceder a Francisco Reyes. María Jesús Montero apeló a la “ejemplaridad” de las siglas para gobernar en España, en Andalucía, en la Diputación y en los 97 municipios. “Esa es la tarea de un partido unido, fuerte, que no se mira al ombligo y que se dirige a los ciudadanos”.

Agradeció a Francisco Reyes haberse “dejado la vida para ponerla al servicio de su creencia, de su ideología, de su organización y de su familia, porque esta también es nuestra familia”, dijo. Agradecida por haber dado un paso a un lado en un gesto de “generosidad”, señaló que todos “somos necesarios”, desde el más joven hasta el más mayor. “Gracias por dar ejemplo de la renovación”, subrayó. Habló del proceso interno como “ejemplo de la escuela de Jaén” y animó a la militancia a continuar el trabajo para revertir la situación en Andalucía y arrebatar el poder a la “derecha” que representa Juanma Moreno Bonilla. No pasó por alto la situación económica de España, de pactos “incomprensibles” como el de Valencia y a ha manifestado: “A España le sienta muy bien un gobierno progresista”. Puso ejemplos de inversiones que llegan a la provincia y, en este sentido, pidió ayuda para que cada militante defienda la gestión de Pedro Sánchez y denuncie la “inacción” de la Administración autonómica.

La también vicepresidenta del Gobierno aseguró que el PP “se abraza a la ultraderecha para intentar estar, que no gobernar; que no es capaz de plantear un proyecto de país y que toda su estrategia consiste en confrontar, o lo que es lo mismo, en pelear, en el fango, en el ruido, en la mentira, en la difamación, como forma de hacer política” y consideró que su líder, Alberto Núñez Feijóo, “está incapacitado para gobernar”. Señaló que, en un contexto “de incertidumbre” en el que la mayoría de Europa pone “un cordón a la ultraderecha para que se queden aislados, nos encontramos con un PP en España, que pacta vergonzantemente con la ultraderecha”.

Jaén