Marea Violeta denuncia el “desamparo” ante las absoluciones en casos de violencia machista
El colectivo feminista pide más “sensibilidad” a jueces, fiscales y letrados
La Marea Violeta de Jaén, el movimiento que une a colectivos y asociaciones feministas de la provincia, muestra su “gran preocupación e indignación” por el hecho de que los tribunales de justicia “dicten más sentencias absolutorias en los delitos de malos tratos y de agresiones sexuales”. “En la actualidad, se interponen menos denuncias y cada vez hay menos sentencias condenatorias. En las últimas semanas, hemos conocido varias sentencias que dejan perpleja a la opinión pública por la absolución de los presuntos maltratadores o agresores sexuales y lo hacen esgrimiendo argumentos que generan alarma social”, aclara en un comunicado.
De esta manera, se refiere a la última de las sentencias dictada por la Sección Segunda de la Audiencia de Jaén en la que se absuelve a un joven de 29 años de violar a una menor de 16 años en base a que la víctima no se defendió de la agresión sexual y a que, al no estar probada la violencia o intimidación, no se podía condenar. “Es necesario, y desde aquí lo pedimos, que de una vez por todas la sociedad tome nota de lo que está ocurriendo y que está llevando a las mujeres víctimas de violencia machista a no sentirse respaldadas por el sistema judicial”, añade. Asimismo, recuerda que el terrorismo de género se ha cobrado la vida este año de más de medio centenar de mujeres que han sido asesinadas, además de menores que han perdido la vida a manos de sus padres. “Ellos también son víctimas directas”, añade. En la actualidad solo se acuerda judicialmente la suspensión del régimen de visitas a los hijos como medida preventiva para un 3 por ciento de los maltratadores. El resto tiene concedido el régimen de visitas, asegura la Marea Violeta.
Por todo ello, el colectivo exigen “una mayor sensibilidad y formación” de jueces, magistrados, fiscales y abogados.