“Manos limpias” para las reformas
Arrimadas loa el carácter “dialogante” de Rivera para gestar un Gobierno “estable”
En la cruzada electoral más abierta y reñida que ha conocido la reciente historia democrática de este país, la llamada al voto útil se ha convertido en una apelación casi generalizada entre las distintas fuerzas políticas que aspiran a gobernar España a partir del 20 de diciembre. En el acto central de campaña de Ciudadanos (C’s) en Jaén, en el Hotel Infanta Cristina, la presidenta del grupo parlamentario de Ciudadanos (C’s) en Cataluña, Inés Arrimadas, esgrimió que el voto que los andaluces dieron a la formación naranja “fue útil no para el partido, sino para cambiar las cosas” en la región, y subrayó: “Solo un partido con las manos limpias y libres va a poder acometer el cambio” en este país.
Ante el centenar de personas que, aproximadamente, acudió al acto, Arrimadas admitió “lo que no está de moda”: admitir los aciertos de esos “viejos partidos” que —en su opinión— son el PSOE y el PP. “Incluso en ellos ha habido gente honrada”, dijo. Sin embargo, en un símil en el que igualó a España con un edificio en ruinas, advirtió contra las propuestas de sus principales rivales políticos. Avisó de que el PP y del PSOE solo quieren “darle una manita de pintura” y Podemos, “ese partido nuevo con ideas viejas” —criticó— cuyo nombre no pronunció, “quiere derribarlo todo”, resaltó. Frente a ellos, enfatizó: “Nosotros queremos reformar”.
Lamentó que hay “males”, como el desempleo, que se arrastran en España “desde hace 35 años”. Y preguntó a los asistentes: “¿Se creen que el PP o el PSOE van a despolitizar la Justicia o a acabar con los aforamientos y los chiringuitos?”. No necesitó negarlo, porque con esta explicación se respondió a sí misma: “Si lo hacen, ¿a dónde van a ir, sobre todo, después de estas elecciones?”. Para Arrimadas, “si algo necesita este país es reconciliar a los ciudadanos” no solo desde un punto de vista territorial, “sino también por bandos”. Lo consideró fundamental, porque reflexionó: “Los países, cuando avanzan, es cuando van unidos”. En Andalucía, en la tierra en la que —consideró— “empezó la explosión de C’s en este país”, en las pasadas elecciones autonómicas, la líder del partido de Albert Rivera en Cataluña valoró como “la mejor contribución” de C’s “devolver a la gente la ilusión en la política y la confianza en la democracia”. Quedó “demostrado” —a su parecer— en el “récord de audiencia” que Atresmedia registró en el debate del pasado lunes entre los candidatos a la Presidencia del país del PSOE, C’s y Podemos y la número 2 del PP. Pero, ahora que esa inquietud por la política, “que marca el futuro de un país”, está en auge, Arrimadas llamó al voto para “llenar las urnas” el próximo 20-D y, para hacerlo, además, “con una sonrisa”. En este sentido, ensalzó la gesta de haber ganado al bipartidismo y al populismo de Podemos en una plaza tan difícil como Cataluña, y aseguró: “Cuando uno tiene un equipo, un proyecto y un buen líder, no hay nada imposible”. De hecho, cerró su intervención con una defensa férrea del liderazgo político.
Jactándose de que C’s “ya ve al PSOE desde el retrovisor”, señaló: “Es verdad que vamos a necesitar un gobierno estable, pero no lo habrá si no lo lidera C’s, porque vendrá del diálogo y el partido más de centro es C’s”. Arrimadas lamentó la falta de liderazgo de Mariano Rajoy, y se quejó: “Hace tiempo que no tenemos un presidente que no nos dé vergüenza aunque no lo hayamos votado”. Y contrapuso para rematar: “Si hay una persona con experiencia profesional y política, dialogante y valiente ese es Albert Rivera”.
capital. Además de Arrimadas, en el acto, también destacó la figura de la candidata de C’s por Jaén al Congreso, Raquel Morales, que se mostró “esperanzadísima” en conseguir el escaño para su partido. “Dentro de 10 días —auguró— vamos a hacer historia sin romper España y Jaén formará parte del cambio”. Entre los escuchantes estaban dos de los tres ediles de C’s en el Ayuntamiento, Salud Anguita y Víctor Santiago. En el conflicto abierto que existe entre los tres concejales y la agrupación provincial, su presencia no solo no pasó desapercibida, sino que fue valorada por el portavoz de C’s en el Parlamento andaluz, Juan Marín. “Dentro de las diferencias que cada uno podamos tener, hay que intentar hablarlo, limarlo, buscar soluciones y que todos tiremos del carro en el mismo sentido. Se trata de sumar y para eso tenemos que estar todos unidos y llegar bien al 20 de diciembre”, respondió a los periodistas.