Malestar vecinal por la tala desmesurada de árboles en La Glorieta

Los árboles han desaparecido en el barrio, lo que ha causado cierto desconcierto entre los residentes

23 oct 2024 / 06:00 H.
Ver comentarios

La vegetación, un elemento esencial para el bienestar de las ciudades, se ha convertido en un motivo de preocupación para los vecinos de La Glorieta. Los árboles, que reducen la contaminación y regulan las temperaturas tanto en invierno como en verano, han desaparecido en el barrio, lo que ha causado cierto desconcierto entre los residentes. La presidenta de la Asociación de Vecinos La Gloria, Lola Rivilla, fue quien descubrió el problema. Al observar el deterioro del entorno, que se había convertido en un auténtico secarral, se preguntó qué había pasado con los árboles que una vez embellecieron las calles. La respuesta fue rápida: los habían talado.

Rivilla, en declaraciones a este periódico, mostró su incomprensión ante la medida tomada. “Eran árboles sanos, pero según la técnico estaban podridos. Cada año echaban sus hojas y parece ser que la solución va a ser poner arbustos que no llegan ni a la cintura para que no se estropeen tanto”, comentó, visiblemente contrariada. Aunque no existía un riesgo evidente de caída, todos los árboles fueron cortados. La presidenta expresó su preocupación ante un árbol concreto, pero aseguró que le han prometido una solución: “Frente a la Iglesia han dejado un álamo que está casi sobre la calle y ese sí me da miedo. Le quieren poner yeso para que no se caiga”. Además, realizarán otras actuaciones en la zona: “Tenemos un álamo de más de cien años, y a ese solo le van a cortar un poco la copa”.

Rivilla también señaló la confusión en torno al origen del proyecto: “Me dijeron que era algo de la legislatura pasada, pero luego me dicen que eso no estaba proyectado de esa forma. Ni yo, ni mis antecesores hemos visto ese proyecto”. En esta línea, lo que más indigna a la presidenta es la falta de diálogo y transparencia. “A nosotros lo que nos molesta es que no se ha consensuado. Había que haberlo hablado con los vecinos y con la propia asociación”, señaló. Una necesidad de información vital para el desarrollo.

Acción incluida en el Programa de Fomento de Empleo Agrario de 2022

Según el Ayuntamiento, se trata de una acción incluida en el Programa de Fomento de Empleo Agrario del pasado año 2022. Además, gracias a estas intervenciones se van a poder ofrecer a los jiennenses cerca de 50 plazas de aparcamiento tan necesarias para la ciudad, pues son muchos los vecinos que se trasladan hasta su trabajo o centros de ocio en su vehículo personal y, cuando regresan a su casa, deben pasar horas buscando un sitio donde poder dejar su coche. Desde la concejalía de Seguridad Ciudadana, Conservación e Infraestructuras, aseguraron a Diario JAÉN que, pese a que es cierto que se han tenido que talar árboles en este proceso, tienen pensado plantar aún más vegetación de la existente. Es decir, si han tenido que deshacerse de 8 plantas de este tipo de una zona, se procederá a sembrar más del doble, unos 19. Se trata de una medida que “no genera polémica ninguna”, ya que vela por el interés y las diferentes necesidades que han reclamado los vecinos al Ayuntamiento. Por ejemplo, en la zona del campo de fútbol de El Jamarguillo, algunos residentes habían solicitado desde hace años la retirada de los árboles por diversos problemas en las raíces que deterioraban el asfaltado y ponían en riesgo los tejados de las viviendas situadas en la calle Costa Rica con una posible caída.

Jaén