Los veterinarios de Jaén dicen “basta” a la restricción de medicamentos
Los profesionales sanitarios denuncian que no se está teniendo en cuenta su juicio clínico



Acompañados por algunas mascotas, los veterinarios de Jaén han salido a la calle este miércoles para protestar contra el Real Decreto 666 sobre el medicamento veterinario, que, según denuncian, limita su capacidad de prescripción y pone en riesgo la salud animal y, por extensión, la salud pública. A las puertas de la Subdelegación del Gobierno, con silbatos y consignas, los profesionales han exigido la modificación de la norma.
El presidente del Colegio de Veterinarios de Jaén, Francisco Javier Chavernas, ha afirmado que el decreto impide a los veterinarios clínicos trabajar con libertad y criterio técnico. “Nos están obligando a seguir normas administrativas en lugar de dejarnos prescribir lo que realmente necesitan nuestros pacientes en base a la evidencia científica”, ha declarado. Además, ha insistido en que la profesión veterinaria es la primera en estar concienciada con el problema de la resistencia a los antibióticos y que la normativa europea no es tan restrictiva como la versión impuesta en España.
Por su parte, Teresa Álvarez, directora del Hospital Veterinario Albacora, ha denunciado que la norma ignora el juicio clínico de los veterinarios, lo que dificulta el acceso a tratamientos adecuados. “Muchas fichas técnicas tienen 30 años y no reflejan los avances científicos. Nos imponen sanciones desorbitadas, de hasta 1,2 millones de euros, y nos tratan como delincuentes cuando solo queremos hacer bien nuestro trabajo”, ha afirmado. En este sentido, la veterinaria clínica ha reivindicado que son sanitarios y que “a los médicos y los dentistas no los tratan así, aunque también se les exija que tengan en cuenta a los antibióticos”.
También ha criticado la aplicación de un “IVA de lujo”, del 21%, a los medicamentos veterinarios, algo que considera injusto tratándose de un servicio esencial para la sanidad animal y humana.