Los residuos irán al vertedero de la Diputación en septiembre
El Ayuntamiento modificará la tasa de basura y permitirá compensar con la subvención del Parque de Bomberos
Año y medio después de que se iniciara la negociación entre el Ayuntamiento y la Diputación para el uso del vertedero comarcal, por fin se ha alcanzado un preacuerdo que, si todo transcurre dentro de lo previsto, permitirá que, a partir de septiembre, los residuos que genera la capital acaben en las instalaciones que gestiona Resur, en la carretera de Fuerte del Rey. “Haciendo un esfuerzo” —remarcó la vicepresidenta, Pilar Parra—, la Diputación ha aceptado la propuesta del equipo de Gobierno local para garantizar el pago de los 1.950.000 euros en los que se ha cifrado el canon anual al que el Ayuntamiento está obligado por la utilización del vertedero.
Emulando a Granada, la tasa de basura, que reporta al Ayuntamiento 6,5 millones de euros, se dividirá en dos partes: basura y transporte, por un lado, y tratamiento —o sea, vertedero—, por otro. Y es la gestión y recaudación de esta última lo que se cederá a la Diputación. “Será una nueva tasa, pero no supondrá ningún incremento sobre la actual”, garantizó el edil de Hacienda, Manuel Bonilla, que anunció que la modificación de la ordenanza fiscal irá al pleno de julio.
A esa sesión, que —advirtió— no se celebrará antes del día 20, irán también dos convenios. Por un lado, uno para el uso del vertedero comarcal y otro para la encomienda de la gestión de la tasa por el tratamiento y eliminación de los residuos, que llegará con carácter anual a los domicilios de los ciudadanos. No obstante, apuntó la vicepresidenta primera de la Diputación: “Como la recaudación es incierta (se estiman en torno a 60.000 los recibos que se emitirán) y no podemos poner en peligro el sistema, el Ayuntamiento también nos ha autorizado para que podamos compensarla con la subvención que le damos por el Parque de Bomberos”.
Por su parte, la Diputación también deberá aprobar en su respectivo pleno la aceptación de la delegación del servicio y la encomienda de gestión, con una cláusula en el convenio que dirá que hasta que no esté operativa la ordenanza no entrará en vigor el acuerdo. Lo que aún no se ha concretado —indicó el concejal de Hacienda a este periódico— es el premio de cobranza de la Diputación por este servicio, pero Parra apuntó que será “lo mismo” que se cobra al resto de ayuntamientos: un 5% en voluntaria y algo más en la vía ejecutiva. Con este acuerdo, la entidad local ahorrará alrededor de un millón respecto el coste anual del servicio de recogida de basura.