Los mayores vuelven a echarse a las calles

Nueva concentración en defensa de las pensiones dignas con el objetivo de que se blinden en la Constitución

03 feb 2019 / 11:45 H.

De norte a sur la lucha sigue cueste lo que cueste”. Estos, y otros muchos cánticos, son los que se escucharon en la plaza de San Francisco en la nueva concentración que se convocó en defensa de unas pensiones dignas. Personas jubiladas, o que están a punto de hacerlo, de varios puntos de la provincia, se reunieron a las puertas de la Diputación para exigir, una vez más, que las pensiones deben convertirse en una garantía ahora y en el futuro. “Valoramos que se hayan conseguido algunas de nuestras peticiones gracias a las movilizaciones que se desarrollaron el pasado año, pero creemos que aún quedan muchos más pasos que dar para que el sistema de pensiones perviva para nuestros hijos y nietos”, asegura Juan Cobo, portavoz del movimiento en defensa de las pensiones de la provincia.

Esos logros a los que hace referencia Cobo se refieren a la aprobación de someter las pensiones a una subida según el IPC para 2019, así como un salario mínimo interprofesional de 900 euros. Sin embargo, quieren más, puesto que su objetivo es que se aplique un blindaje a estas prestaciones y se garanticen. Asimismo, exigen que la edad de jubilación sea los 65 años, que desaparezca la brecha de género, el subsidio a personas paradas mayores de 52 años, entre otros. Por último, también reclaman algo más, que los jóvenes se conciencien de la necesidad de unirse a la lucha porque es por ellos por los que los mayores se echan a las calles.