Los lampantes siguen su escalada

El aceite de oliva es la única categoría que sube su precio en la última semana

04 may 2022 / 06:10 H.
Ver comentarios

El mercado del aceite de oliva sigue manteniéndose en unos buenos valores, con todas las categorías vendiéndose por encima de los tres euros, y siendo la de menos calidad, los lampantes, los únicos que aumentan el coste del mismo en la última semana, con un precio de venta de 3,17 euros el litro de media, según el sistema Poolred. Un aceite que va destinado a las refinerías y que son los principales demandados actualmente por el mercado oleícola, aunque los de más calidad se mantienen en sus valores sin descender. Así, los aceites de oliva virgen se ofertaban a 3,27, mientras que los virgen extra a 3,44.

De esta manera, los aceites de oliva con destino a la refinería son los que han tirado de los precios en origen al alza en la última semana, ya que en estos momentos son los que muestran un mayor interés por parte de la industria envasadora y agroalimentaria. Una coyuntura que se viene repitiendo desde el estallido de la guerra entre Rusia y Ucrania y la falta de aceite de girasol en el supermercado, lo que provocaba que el zumo de oliva sea el único que pueda suplir a este producto en el mercado; en concreto, el aceite refinado. Un aceite que suele ser el más barato con mucha diferencia con respecto al virgen extra y al virgen, ya que tienen menos propiedades organolépticas, lo que conlleva una disminución de la calidad, pero que en los últimos dos meses, los lampantes han superado su valor de venta en origen al virgen, llegando a un precio superior de los 3,30 euros el litro.

Este incremento también se ve reflejado en los supermercados, donde el aceite de oliva aumentó el 30% su valor, convirtiéndose en el producto que más nota la subida de precios en estos últimos meses y que más encarece los carros de la compra de los jiennenses. Por su parte, en comparación con el aceite de girasol no se ha encarecido tanto, ya que este último ha llegado a venderse un 46% más caro en el último año. En lo que respecta a otros alimentos, junto al aceite, uno de los que más ha aumentado sus precios es la pasta que también crece hasta el 21%, seguido de la leche, los huevos o el pescado con un 11%.

Jaén