Los jiennenses buscan viviendas más grandes

El tamaño medio de los pisos y casas que se compran crece gracias a la rebaja del precio de metro cuadrado

25 mar 2016 / 10:00 H.

Los jiennenses que se compran una vivienda buscan y, al final, adquieren inmuebles más grandes que hace siete años. El Consejo Nacional del Notariado acaba de publicar una estadística que refleja las dimensiones medias de los inmuebles que se escrituran en la capital y en la provincia. El informe señala que las familias que compran un piso o casa en la capital suelen escriturar —como media— uno que dispone de 100 metros cuadrados —se hace con las escrituras públicas realizadas en 2015—. En cambio, durante 2008, lo normal era que comprarán inmuebles para constituir su hogar con 93 metros cuadrados. En siete años, se ha incrementado en 7 metros cuadrados —una habitación más— o, lo que es lo mismo, ha crecido un 8%.

En la provincia pasa algo similar, pero en los municipios que no son la capital se barajan dimensiones mucho más importantes. Lo normal —en 2008— era escriturar pisos y, sobre todo, casas de 119 metros cuadrados. Sin embargo, ahora —siete años después—, se pasa a inmuebles que cuentan con 136 —un 14% más—.

Los motivos. Detrás de esta tendencia existe —una vez más—, una causa económica. Los jiennenses que compran pisos y casas en municipios distintos a la capital adquieren inmuebles con más metros cuadrados, simplemente, porque resulta más baratos o, lo que es lo mismo, accesibles. En cambio, el precio del metro cuadrado es mucho más caro en la ciudad de Jaén, por lo que hace falta sacrificar metros cuadrados.

Después de la paralización del mercado inmobilario —generado por la depresión económica—, los jiennenses que pueden acceder a un inmueble lo compran más grande. En cambio, a los que no les dan crédito, simplemente, no lo pueden adquirir. Asimismo, el menor precio del metro cuadrado en la provincia hace que la dimensión de la vivienda crezca con más rapidez un 14% que en la capital, que lo hace al 8%.