“Los alumnos me preguntan cuándo empezamos, porque el carné es una lanzadera para el trabajo”

Francisco José Peinado Rodríguez. Director de la Autoescuela XL Formación Vial

14 may 2020 / 12:22 H.
Ver comentarios

Paco Peinado decidió cerrar la autoescuela el 13 de marzo, en vísperas del decreto del estado de alarma, “por responsabilidad, para preservar a los clientes, empleadas y a nosotros mismos y nuestras familias”. Desde entonces, sin actividad, ha capeado el temporal como muchos otros pequeños empresarios: “Primero, de acuerdo con mis dos empleadas, hicimos un ERTE y luego he podido acogerme a las medidas de ayuda del Gobierno, que han dado, digamos, un respiro, porque en la caja no ha entrado ni un euro”. Ahora se prepara para la vuelta a la actividad, prevista cuando comience la Fase II de la desescalada. “A través de la Confederación Nacional de Autoescuelas tenemos los protocolos y las normas. Estamos preparando todo para cuando podamos comenzar. Material de protección individual, viseras, mamparas, en fin, todo para garantizar la seguridad de los alumnos, desinfectar todos los vehículo tras cada clase... Lo que prima, reitero, es la seguridad de todos, pueden estar tranquilos”. ¿Cómo ve el futuro inmediato? “Las autoescuelas pequeñas somos como las tiendas de barrio, conocemos a los clientes y les esperamos cuando se inicien las clases y los exámenes. Muchos me preguntan que cuándo vamos a comenzar, pero vamos a ver cómo remonta todo esto”, responde. “La mayoría necesita el carné, de ahí sus preguntas, porque es una lanzadera para buscar y conseguir trabajo”, añade. Le ha impresionado “la solidaridad de la gente”, la responsabilidad “ de los paisanos de Jaén, “aunque siempre hay excepciones”, y le sobrecoge “la cantidad de muertos, y cómo ese parte diario de fallecimientos se nos va haciendo habitual”. Pero confía en el futuro: “Mi hija Martina, de 8 años, que es especial, me dice que todo va a salir bien y si ella lo dice yo lo corroboro”.

-->
Jaén