Los abogados ensalzan a los cuatro mil letrados de oficio
La Junta afirma que más de 19.765 personas reciben asistencia cada año

El Colegio de Abogados de Jaén celebra el Día de la Justicia Gratuita con un acto en el que ensalzó la labor de sus cuatro mil letrados de oficio. El decano, Vicente Oya, afirma que se trata de un día importante para la función social de la abogacía. “Quiero brindar un homenaje a los 400 letrados que forman el turno de oficio porque prestan un servicio de calidad durante las 24 horas de los 365 días del año”, señaló Vicente Oya. Por otro lado, el diputado del Turno de Oficio, Julián del Moral, leyó un manifiesto en el que recalcó que se trata de una herramienta con una enorme utilidad para defender los derechos de las personas más vulnerables y resaltó la labor del Colegio para administrar los recursos de una manera eficiente en favor de un servicio de calidad. No obstante, pidió a las administraciones una mayor inversión para mejorar las condiciones y dignificar a los letrados, sobre todo, para que cobren de una manera digna. Asimismo, el presidente del Grupo de Abogados Jóvenes, Alfonso Montiel, leyó otro manifiesto en el que también tuvo palabras de elogio para estos letrados.
También se entregaron diplomas de reconocimiento por su labor en favor de la justicia gratuita a Joaquín Ruiz de Adana y Bellido, Pilar Ramírez Llavero y Francisco García Carrasco. El alcalde, Javier Márquez; la delegada del Gobierno andaluz en Jaén, Ana Cobo, y la vicepresidenta de la Diputación Provincial, Pilar Parra, acompañaron a los abogados en la velada.
Por otro lado, la delegada del Gobierno, Ana Cobo, resalta el “firme compromiso de la Junta de Andalucía con la prestación del Servicio de Asistencia Jurídica Gratuita y el turno de oficio” que, durante 2016, benefició a 19.765 personas en la provincia jiennense. Ana Cobo reconoce la labor de los abogados y los procuradores. Además, destaca que la justicia gratuita es un compromiso irrenunciable y prioritario, como parte de las políticas sociales y por la igualdad que desarrolla el Gobierno andaluz para garantizar los derechos de toda la ciudadanía. “En este caso, de las personas que tienen menos recursos económicos para acceder a una asistencia jurídica”, agrega. Este servicio público garantiza el derecho a la representación letrada en procesos judiciales a la ciudadanía que no dispone de recursos económicos suficientes para su defensa ante los tribunales. Hubo 9.739 usuarios del turno de oficio y 10.026 asistencias al detenido.