Lendínez y su equipo reeditan el reto de defender la Enfermería
El reelegido presidente destaca la labor de los 4.200 profesionales jiennenses
José Francisco Lendínez Cobo empezó anoche, de forma oficial, su sexto mandato al frente del Colegio de Enfermería de Jaén. Cuando lo complete dentro de un lustro, cumplirá treinta años en el cargo: “No llevo, llevamos”, dijo. “Nada de esto sería posible sin el magnífico equipo que siempre he tenido a mi lado. Nos dimos la mano hace mucho tiempo, nos conjuramos y aquí seguimos para defender la profesión”, añadió.
Los 27 miembros de la flamante Junta de Gobierno juraron o prometieron sus puestos en un acto que estuvo presidido por Florentino Pérez Raya, el presidente del Consejo General de Colegios de Enfermería de España. La candidatura de Lendínez Cobo fue proclamada tras ser la única que concurrió al proceso electoral. “Estoy muy orgulloso del trabajo que hemos hecho hasta ahora, pero queremos completarlo. Para eso cuento con unas personas únicas e insustituibles”, explicó. El “equipo” —un término que José Francisco Lendínez repitió en varias ocasiones a lo largo de su discurso de agradecimiento— tiene varios retos por delante. El primero es seguir defendiendo a los más de 4.200 enfermeros jiennenses que forman parte de una de las instituciones más activas e implicadas en la sociedad provincial. El segundo es acabar la residencia, un proyecto que comenzó a fraguarse en el año 2003.
El reelegido presidente presumió de la buena salud financiera del Colegio, con un patrimonio de unos 6 o 7 millones de euros y con la actual sede completamente pagada. No obstante, donde Lendínez Cobo quiso poner más el acento fue en agradecer la confianza depositada por los más de 4.200 enfermeros. “Ellos, los profesionales que componen este Colegio, y sus trabajadores, son los que han hecho posible todo esto. Por ello, tenemos que en el camino de la defensa de esta noble profesión, con lo que también estaremos defendiendo a los ciudadanos”.
Llegado a este punto, el presidente hizo hincapié en la necesidad de que las Administraciones públicas aumenten las plantillas: “En la provincia faltan 3.250 enfermeros. El sistema de salud se sostiene gracias al trabajo de los profesionales. Pero todo tiene un límite. También se cansa y se queman. El 90 por ciento de los enfermeros que se jubilan se marcha a los 63 años, porque no aguantan más”, dijo Lendínez Cobo, quien pidió a la delegada de Salud, Trinidad Rus, que escuche las reivindicaciones del colectivo.
El discurso del presidente llegó después de que los miembros de su equipo juraran o prometieran el cargo y recibieran su credencial de nombramiento. Especialmente emotiva fue la designación de Agustín Aparicio, un veterano de la institución que formará parte de la vocalía de jubilados. “Solo nos queda seguir trabajando como hasta ahora”, invitó José Francisco Lendínez Cobo.