Leal, combativa y amante de su tierra, por la que luchó desde la política

29 ene 2019 / 12:00 H.

Leal y combativa. Son dos adjetivos que utilizan los que conocían a Isabel Garzón Sánchez, para definir a esta linarense que ejerció durante cerca de dos décadas la política, primero como concejal y, después, durante varias legislaturas, como parlamentaria andaluza por el Partido Popular. Falleció en 2005, pero dejó huella por su compromiso, entrega y, sobre todo, su lucha por su tierra. Ahora será recordada en los Premios Jaén Mujer. “Me ha emocionado la noticia, que se sigan acordando de mi madre y reconozcan su labor”, reconoció su hijo Eladio Martínez.

Isabel Garzón ingresó en el PP en 1987 y salió elegida como concejal del Ayuntamiento de Linares, cargo que ocupó entre 1897 y 1991. Cuatro años después, en las elecciones autonómicas, puso cara al quinto parlamentario andaluz que, por primera vez, logró el PP de Jaén en la Cámara autonómica. Representó a la provincia de 1994 a 1996; de 1996 a 2000 y, de nuevo, tras las elecciones de 2000. Allí, su trabajo fue muy prolífico. Fue vicepresidenta de la Comisión de la Mujer, secretaria de la de Educación y Cultura y vocal en las comisiones de Empleo y Desarrollo Tecnológico y Medio Ambiente. Dentro de su partido, ostentó la Secretaría de Industria y perteneció a la Comisión Nacional de Energía y Medio Ambiente.

“La recuperación económica de Linares y La Carolina es uno de mis objetivos”, explicaba ella misma, en una entrevista publicada en Diario JAÉN, precisamente, al ser elegida parlamentaria. Confesaba que llegaba al cargo “con una responsabilidad y una carga tremenda”: “Además que hay que dar la cara a la gente, a los ciudadanos que te han votado y a los que no; hay que gobernar para todos”.

“Aunque no puedo ser objetivo, porque fuimos muy amigos, destacaría que fue una persona muy leal, combativa por los derechos de la mujer y, como política, luchadora a muerte porque Linares tuviera un sitio en Andalucía, sin complejos por su ideología. No daba su brazo a torcer, con muy buenos argumentos”, recuerda Francisco de Paula Sánchez, quien la conocía muy bien. “Fue reconocida por el resto de parlamentarios, independientemente de su ideología. Eso dice mucho de ella”, defiende.