Lazos más estrechos con China

La Universidad bajara la posibilidad de crear un instituto con el centro oriental

11 dic 2015 / 11:47 H.

Los lazos existentes con China y la Universidad de Jaén (UJA) se vieron reforzados con la firma de convenios entre los rectores de la South China Normal University (SCNU) y de la UJA, Hu Shejun y Juan Gómez, respectivamente. De esta forma, uno de los acuerdos es de colaboración y el otro específico para el intercambio de estudiantes a partir del próximo curso. En una visita a la Universidad jiennense de una delegación de la SCNU, sus representantes mostraron su interés por colaborar en el ámbito académico e investigador. Además, plantearon la posibilidad de establecer, a medio plazo, un instituto o un aula confucio en Jaén. “Agradezco la amabilidad de venir a nuestra universidad y que la firma de estos convenios sea el inicio de una buena relación”, declaró el rector.

Asimismo, sobre la posible creación de un instituto o aula confucio, Juan Gómez se mostró a favor. En este sentido, recordó que se añadiría a las ya existentes en Madrid, Barcelona, la Universidad de Valencia, la de Granada, la de León y la de Las Palmas.

Tras la firma de los convenios, el rector de la UJA y el vicerrector de Internacionalización, Sebastián Bruque, acompañaron a los miembros de la delegación china en su visita al Campus de Las Lagunillas. En su recorrido conocieron las instalaciones docentes, laboratorios y demás servicios de la Universidad de Jaén. A continuación mantuvieron una reunión con el equipo de dirección del Centro de Estudios Avanzados en Lenguas Modernas de la UJA.

Fundada en 1933, la South China Normal University se ubica en Guanzhou, la tercera mayor ciudad de China con una población de más de 13 millones de habitantes. Se trata de una Universidad pública que dispone de tres campus, 33.000 estudiantes y 1.600 profesores. Cuenta con 30 facultades y escuelas y ofrece 83 programas de grado, más de 200 de postgrado, supera los 100 programas de doctorado y ofrece enseñanza en distintas ramas.