Las “ovejas bombero” para prevenir el fuego

Los rebaños desbrozan el terreno de forma natural, lo que baja el riesgo

31 jul 2018 / 08:20 H.

Las conocidas como “ovejas bombero” vuelven a demostrar en el monte de Santa Catalina de Jaén la eficacia del pastoreo en la prevención de incendios forestales en los montes. Manuel Torres, uno de los 45 pastores implicados en el programa de la Junta de Andalucía, lleva su rebaño a este pulmón verde de la capital y los animales ayudan a desbrozar y a limpiar esta zona de forma natural, con lo que disminuye notablemente el riesgo de que se produzca un fuego. El pastor recibió la visita del delegado de Medio Ambiente, Juan Eugenio Ortega, quien destacó los buenos resultados de este proyecto.

Este año, las ovejas han “trabajado” sobre unas 1.340 hectáreas, con la implicación de 45 pastores y con un total de unas 30.000 cabezas de ganado. “Este pastoreo en el monte público Santa Catalina es uno de los ejemplos más emblemáticos de la provincia de la eficacia del programa”, afirma el delegado. Medio Ambiente instaló un aprisco que ha contribuido a mejorar las condiciones de manejo del ganado y, por lo tanto, de optimización de los resultados en este entorno. Ortega insistió en la importancia de la colaboración de los pastores. “Suman, y mucho, con sus rebaños en la prevención de incendios en los montes”. También ha destacado que contribuyen a recuperar una labor tradicional, que produce productos de calidad y genera empleo, que impulsa un desarrollo sostenible. Ortega detalló que esta actividad permite eliminar el combustible vegetal de las zonas de cortafuegos. Además, los pastores siempre están vigilantes.