Las obras del Museo de Arte Ibero están al 90 por ciento

Pilar Salazar manifesta que trabajan en las gestiones de las piezas y servicios

25 mar 2016 / 10:00 H.

Los paseantes que cada día transitan por el Paseo de la Estación pueden observar cómo el espacio en el que se ubicará el Museo de Arte Ibero tiene una forma más que definida. Cristales en las puertas de acceso y suaves montículos de tierra, que invitarán a los visitantes a entrar por una zona ajardinada, son algunos de los detalles que se intuyen desde fuera. Dentro, el panorama no puede estar menos avanzado, pues, según manifiesta la delegada de Cultura, Pilar Salazar, las obras están al 90 por ciento del proyecto total. “Los trabajos van al ritmo esperado y se cumple la programación como tal. Además, la Consejería está recibiendo sus certificaciones en tiempo y forma”, asegura Salazar.

Asimismo, manifiesta que también se está trabajando en el plan museográfico de forma paralela, por lo que ya mismo se podrá licitar. “Todos los permisos que se necesitan se están centrando desde Sevilla, de manera que es la Consejería la que entabla relaciones con el Ministerio de Cultura para la cesión de las piezas que son de titularidad estatal, de forma que, cuando llegue su momento, no haya problema alguno”, explica la representante autonómica.

Por otra parte, y aunque se trata de gestiones que no están relacionadas con la construcción como tal, también se mueve la maquinaria para cerrar la concesión de las empresas que se encargarán los restaurantes que formarán parte del edificio, así como otros servicios que se ofrecerán junto a la exposición ibera. “En cuanto a su gestión, se trata de algo que depende de la Consejería. Todavía no sabemos si nos darán la potestad directamente a la Delegación territorial o saldrá a concurso”, manifiesta la política.

Sobre las relaciones con el Ayuntamiento, Pilar Salazar apunta que le consta que se está “en conversaciones”. De hecho, tal y como publicó este periódico, el alcalde, Javier Márquez, aseguró que trabajará para dar la titularidad del terreno a la Junta. En este sentido, el regidor se comprometió ante la delegada del Gobierno andaluz, Ana Cobo, a que, en el marco de la Ley, estudiará esta maniobra, para que, cuando finalicen los trabajos, no se presenten trabas burocráticas. En cualquier caso, Márquez indicó que si, llegado el momento, surgiera algún problema legal y necesitaran autorizaciones de los anteriores propietarios, propondría una reunión de la comisión de seguimiento del convenio y se mandate para que se ceda la titularidad del terreno. “Lo importante es que la tenga la Junta porque está invirtiendo un dinero en un bien y debe tener la justificación de que ha invertido en un suelo que es de la Administración andaluza”, dijo. Por su parte, Cobo aseguró que la fecha de culminación será este año.