Las lumbres de San Antón iluminarán de punta a punta la capital

Desde este fin de semana, centenares de hogueras prenderán para celebrar esta tradición arraigada en nuestra tierra

10 ene 2024 / 21:30 H.
Ver comentarios

Como cada año con la llegada de San Antón, Jaén se prepara para vivir una de sus tradiciones en mayúsculas. Las lumbres iluminarán el cielo jiennense de extremo a extremo y desde ya la maquinaria empieza a andar para que todo esté listo en el gran día. Un total de 28 lumbres arderán el sábado en Jaén con motivo de San Antón, a las que se unirán actividades culturales, gastronómicas y turísticas que pretenden “potenciar aún más esta tradición” y que comienzan este jueves con el pregón oficial.

Las 28 lumbres que arderán en Jaén

1. Parroquia de San Pedro Poveda

2. AA VV Valdeastillas

3. AA VV El Tomillo- San Sebastián

4. AA VV Entre Ríos del Puente Nuevo

5. AA VV Puensi

6. Hermandad Cautivo y Trinida

7. Parroquia de la Inmaculada y San Pedro Pascual

8. AA VV Puerta de Martos

9. AA VV Guadalquivir

10. Parroquia de Santiago Apóstol

11. IES Fuente de la Peña

12. AA VV Europa

13. AA VV Faldas de Castillo

14. Cofradía del Señor Resucitado y María Santísima de la Victoria

15. Hermandad Misionera de Jesús Divino Maestro y María Santísima del Amor

16. Casería de “Los Niños”

17. Asociación Socio Cultura y Gastronómica “18 de octubre”

18. AA VV El Arrioete - San Felipe

19. Club Deportivo LPP Sports Jaén

20. Asociación Tunerias

21. AAVV Sagrado Corazón de Jesús

22. Parroquia Santa María Magdalena Cofradía Clemencia - AA VV La Magdalena

23. Asociación Gastronómica y cultural “Amigos de Castañuela”

24. Cofradía de la Divina Pastora

25. AA VV Cerro Molina

26. AA VV Expansión Norte Bulevar Jaén

27. AA VV Entre Cantones

28. Francisco Martínez Pancorbo

“Una San Antón que va más alla de la carrera y las lumbres”

El alcalde, Agustín González, y la concejala de Cultura, Festejos y Patrimonio Histórico, María Espejo, presentaban este miércoles la programación de una cita que, junto con la carrera urbana, está declarada de interés turístico de Andalucía y de interés turístico nacional. Al hilo, el regidor ha valorado la unificación desde 2016 en el sábado más cercano a San Antón de la prueba deportiva y las hogueras de los colectivos sociales “para darle una mayor repercusión”. “Este programa de actividades ha contado con la participación de la concejalía de Turismo y, por tanto, también está asentado en la gastronomía, con visitas y degustaciones a la aceitunera jiennense, almazara, circuitos gastronómicos y visitas a monumentos históricos. En definitiva, una San Antón que vaya más allá de la carrera y las lumbres para que, ha recalcado, sea todo un éxito”, ha afirmado. La edil ha detallado que comienzan este jueves con el pregón a cargo de Rafael Romero, jefe de la Tuna de Distrito Universitario y miembro de la Asociación Lola Torres. Será presentado por Ignacio Ruiz, cofundador de esta tuna y de la Agrupación carnavelesca el Cigarrón, y se contará con las actuaciones de la tuna, el grupo Ajopringue y el Cigarrón. El sábado se ha organizado un taller de melenchones a cargo de la Asociación Lola Torres en la plaza de Santa María, para todas las personas que “quieran iniciarse en uno de los cantes y bailes más arraigados de la ciudad y que principalmente se desarrollaban en estas lumbres de San Antón”.

Ya a partir de las 18:00 horas, se podrán quemar las 28 lumbres que este año habrá repartida por distintos puntos de la capital. Están impulsadas por cuatro grupo parroquiales, cuatro hermandades, 14 asociaciones vecinales, cinco colectivos culturales, gastronómicos y deportivos y un instituto de Secundaria. El 16 de enero está previsto el encendido de la lumbre oficial en la plaza de San Juan, donde se ubica la parroquia del mismo nombre y que acoge la imagen de San Antón, patrón de los animales. Se prenderá a las 19:00 horas y después se bendecirán animales, se bailarán melenchones y se quemará el pelele que está realizando la Escuela de Arte José Nogue en una cita en la que tampoco faltarán las rosetas, como se conoce en la ciudad a las palomitas de maíz. Por otro lado, la edil ha destacado la celebración este año del primer concurso de peleles de San Antón al que se han presentado siete hogueras. “El objetivo de esta convocatoria no es otra que fomentar y conservar las diferentes tradiciones y seguir poniendo en valor nuestras queridas lumbres de San Antón”, ha dicho no sin recordar añadir que se ha establecido un único premio de 500 euros.

Jaén