Las cooperativas sellan lazos para trabajar juntas y crecer
Faecta promueve el intercambio de contactos para fortalecer a las empresas
Si a una cooperativa le hace falta un proveedor o una empresa de servicios, quizá exista alguna otra —muy cerca— que pueda “echarle una mano”. Así, las dos trabajan juntas y fortalecen su negocio. Este es uno de los objetivos de la jornada “Trueque CppP”, un espacio dirigido a la promoción de las cooperativas y empresas de economía social de la provincia.
El diputado de Empleo, Manuel Hueso Murillo, y el presidente de Faecta en Jaén, Ramón García Giménez, se encargaron de inaugurar un foro que forma parte de las acciones que esta organización desarrolla dentro del convenio de colaboración que mantiene con la Diputación Provincial. Pretende favorecer la intercooperación, el intercambio de servicios y productos y promover un foro de encuentro para que las cooperativas de distintos sectores entren en contacto. Precisamente, desde la Federación de Cooperativas y la Administración provincial se apuesta por impulsar el consumo cooperativo y por trasladar a la ciudadanía que con su compra pueden intervenir en la economía local y apoyar a empresas que crean empleo estable, que no deslocalizan la producción y que se rigen por valores democráticos, participativos e igualitarios.
Ramón García destaca que, con iniciativas de este tipo, se busca dar más visibilidad a las cooperativas de trabajo de Jaén, difundir sus servicios y productos y generar contactos que desemboquen en proyectos de intercooperación. También señala que se trata de una iniciativa innovadora y que está encuadrada dentro de la corriente actual de economía colaborativa, y que el mundo cooperativo y los valores que este representan están muy en sintonía de esta forma de ver el mundo empresarial. Por otro lado, Manuel Hueso recalca la importancia de iniciativas como esta para el establecimiento de nuevas vías. “Es fundamental propiciar la realización de estas actividades para favorecer que las mismas cooperativas conozcan las iniciativas empresariales de otras e intercambien servicios, algo que puede suponer la generación de nuevas actividades”, recalca.
El objetivo de esta apuesta radica en impulsar el empleo en la provincia desde el sector cooperativo, para lo que se están desarrollando diversas acciones de promoción de esta fórmula jurídica que destaca por favorecer el empleo estable y de calidad. No hay que olvidar que la flexibilidad de este tipo de negocios ha sido clave para solventar situaciones de crisis.