Las calles se llenan de ciencia
Los talleres se suceden en las cinco sedes establecidas este año para la celebración de la iniciativa de la UJA
Más de 200 científicos de la Universidad de Jaén cambiaron sus batas blancas y laboratorios por ropa negra con el eslogan de “La noche de los investigadores” y espacios emblemáticos de la ciudad en los que mostraron cómo es su día a día. “El objetivo de esta cita es claro: fomentar la divulgación científica y trasladar la actividad de investigación de la UJA a la sociedad. Hacerle ver a los críos que la ciencia forma parte de sus vidas cotidianas, ya que desde que se despiertan hasta que se acuestan interactúan con dispositivos y aparatos que provienen de investigaciones científicas. Y queremos despertar vocaciones, que sientan un interés futuro por la ciencia y trasladar que se trata de una profesión muy interesante”, manifestó el rector de la Universidad de Jaén, Juan Gómez, durante la inauguración de la iniciativa en la carpa ubicada junto al Corte Inglés, donde se desarrollaron numerosos talleres
También participó la delegada de Economía, María Paz del Moral, que mostró de nuevo el apoyo de la Junta a la iniciativa: “El fin es sacar el trabajo de los investigadores a la calle, que lo conozcamos y que lo hagamos de una manera dinámica y amena, para que sobre todo los jóvenes vean que la ciencia no es aburrida. Otro de los fines es conocer cómo la ciencia e investigación repercute día a día en nuestro bienestar”. Por su parte, el alcalde, Javier Márquez, aplaudió que iniciativas como esta a nivel europeo promuevan la cultura y la divulgación científica en la ciudad. “Estamos muy orgullosos de ser partícipes de este gran acontecimiento que congrega a miles de personas solo en nuestra capital”, argumentó. Por último, el responsable de relaciones institucionales del Corte Inglés destacó la contribución de la UJA a la sociedad.
sedes. A los tres emplazamientos habituales de la celebración, la explanada del Corte Inglés, la antigua Escuela de Magisterio y el Museo, en esta ocasión se sumaron la catedral y el castillo.
pionera. La UJA fue pionera en la puesta en marcha de esta iniciativa, el pasado 2011. Una cita que organiza el vicerrectorado de Relaciones con la Sociedad e Inserción Laboral.
divulgación. “La Noche de los Investigadores” es un proyecto de divulgación científica promovido por la Comisión Europea dentro de las acciones Marie Sklodowska-Curie del programa Horizonte 2020, y que cuenta con colaboraciones.