Las autoescuelas se rebelan con la huelga de los examinadores
Piden una solución porque sus alumnos dejan de dar clases ante el enorme atranque para hacer las pruebas

Las autoescuelas jiennenses se rebelan ante la huelga de los examinadores de tráfico. “A mí me parece muy correcto que ejerzan su derecho. No entro en las causas, pero a nosotros nos arrastran. Perdemos alumnos porque la gente no quiere dar clases si no tienen la garantía de que se pueden presentar a la prueba”, afirma con rotundidad Ángeles Pérez Anguita, presidenta de la Asociación Provincial de Autoescuelas de Jaén.
En realidad, los alumnos prefieren presentarse a las pruebas con las clases recién dadas, por lo que la huelga está “destrozando” a estos negocios. Después de un amago el 2 de junio, comenzó el 19 de ese mismo mes. Y, por el momento, existen unas diferencias enormes entre la DGT y los representantes de los examinadores. Julio se está yendo con muy pocos exámenes y en agosto no se hacen. De ahí que las autoescuelas temen que el verano será un auténtico desastre para sus cuentas. En Jaén existen 180, que dan trabajo a alrededor de un millar de personas en la provincia.
las pruebas. Aquí no se examina ni lunes, ni martes, ni miércoles. Las escasas pruebas que se hacen son los jueves y los viernes. La autoescuelas tienen un protocolo ordenado —y coordinado con la Dirección Provincial de Tráfico— que regula cuáles son las que pueden acceder a las pruebas. En cambio, el “atasco” es tremendo. “Tenemos muchísimos casos de personas que necesitan el carné para trabajar y no lo pueden conseguir. Se trata de una situación desesperante. Lo único que queremos es que existan examinadores para que no se detenga el sector”, manifiesta Ángeles Pérez Anguita. Además, considera que existen profesionales dentro del sector público para resolver un problema grave que amenaza con detener la actividad de las autoescuelas. Por el momento, los exámenes teóricos sí que se realizan, pero los alumnos se piensan mucho si comenzar a dar las clases. En agosto no se hacen pruebas y en julio sigue la huelga, por lo que algunos optan por esperar hasta septiembre para comenzar a aprender a circular con el vehículo.
Además, la Asociación Provincial de Autoescuelas de Jaén respalda una movilización que se desarrollará en cada una de las capitales de provincia de Andalucía. Será el 18 de julio a las diez de la mañana y estará compuesta por una caravana de vehículos. “Queremos trabajar y que se examine a nuestros alumnos” será el eje central del acto reivindicativo que ya se ultima en Jaén.