Las agresiones lgtbifóbicas aumentan un 4% desde 2021
La Diputación presenta sus actividades para el Día del Orgullo

Las agresiones lgtbifóbicas aumentan en España casi un 4% desde el año 2021. El Área de Igualdad, Políticas Sociales y Juventud de la Diputación Provincial de Jaén conmemora el Día Internacional del Orgullo Lgtbiq+ con un programa de actividades que se centrará en el próximo viernes 28 de junio. Lo han presentado en rueda de prensa la vicepresidenta primera, Francisca Medina, y la diputada de Igualdad, Políticas Sociales y Juventud, María Dolores Ruiz. Es un programa con el que la Administración provincial “refuerza su compromiso con la igualdad en general y, de forma particular, con el respeto a la diversidad”, que es lo que se conmemora el 28 de junio. “Ponemos sobre la mesa algunas ideas y reflexiones sobre lo que reivindicamos, un día para la celebración que tiene una parte importante de reivindicación. Reivindicamos la igualdad en la diversidad y la defensa de los derechos de las personas Lgtbiq+”, ha manifestado Medina, que ha hecho hincapié en que el número de agresiones contra personas del colectivo en España “aumentó un 3,7% con respecto a 2021”. “Es importante que las administraciones visibilicen los derechos y en esa línea se pretende celebrar el día 28 de junio, al objeto de erradicar cualquier tipo de violencia hacia el colectivo Lgtbiq+, de hablar del Día del Orgullo, de visibilizar las demandas, de vivir y de ser iguales, en libertad y sin ataduras”, ha añadido la vicepresidenta primera de la Diputación, también responsable del Instituto de Estudios Giennenses (IEG).
Por su parte, María Dolores Ruiz, diputada de Igualdad, Políticas Sociales y Juventud, ha desgranado las actividades que se realizarán con motivo de la efeméride, no sin antes recordar que la Diputación “trabaja cada día con el objetivo de favorecer una mayor calidad de vida de los ciudadanos de la provincia de Jaén”. “Ponemos en marcha un programa dirigido a las personas del colectivo Lgtbiq+ para sensibilizar a la ciudadanía y hacerle entender que todas las personas tenemos derecho a las mismas oportunidades”, ha afirmado Ruiz. La bandera arcoiris ondeará en el Palacio Provincial durante la semana del Orgullo, que culminará con el acto institucional, que se celebrará en el recibidor de la Diputación, a las 12:30 horas, el viernes 28 de junio. Contará con un espectáculo a cargo de Esfera Teatro y música. “Agradecemos la colaboración de las asociaciones Gentee Lgtbiqa+ y Somos de Colores, que trabajan para promover la igualdad real y efectiva del colectivo en la provincia”, ha apuntado la diputada, que anuncia la celebración de un ciclo de teatro en el que se representará la obra “Cuando todo acabe”, que pone el foco en “visibilizar los problemas de homofobia que aún ocurren en España”. En paralelo, el Instituto de Estudios Giennenses participará en la presentación de los resultados del estudio “Mariquitas de pueblo”, que se celebrará el 28 de junio, a las 19:00 horas, en el edificio del antiguo Hospital San Juan de Dios. “Reitero que la Diputación está y estará siempre al lado de quienes luchan por un mundo más justo e igualitario porque es nuestro deber ayudar a construir una sociedad más inclusiva, diversa y equitativa”, ha concluido Ruiz.