Las agencias reclaman su cuota
Piden a las instituciones públicas que contraten sus viajes con empresas jiennenses

Las pequeñas agencias de viajes de la provincia quieren convertirse en proveedores de los desplazamientos de trabajo que realizan los miembros de las administraciones públicas jiennenses. “Simplemente, queremos que el negocio se quede aquí y redunde en la economía de toda la provincia”, sostiene Trino Martínez, el presidente de un colectivo que agrupa a catorce negocios de diferentes municipios. La asamblea anual de la Asociación Provincial de Agencias de Viajes, que se celebró ayer, planteó la posibilidad de concurrir a los concursos públicos que celebren administraciones, como la Universidad de Jaén o la Diputación Provincial. “Sabemos que organizan centenares de viajes cada año y que los contratan con grandes empresas y multinacionales de fuera de Jaén. Nos gustaría poder acceder a esa parte del negocio”, aclaró Trino Martínez.
Los propietarios de estas empresas se plantean la posibilidad de crear una unión temporal de empresas (UTE) para poder acceder a esos contratos o bien presentarse a los concursos a través de la propia asociación provincial. El gremio presentó su propuesta a Manuel Fernández Palomino, el vicepresidente de la Diputación y encargado del Área de Turismo: “Lo ha visto con muy buenos ojos. Es una persona muy receptiva y que ha comprendido muy bien cuál es nuestra postura”, añadió Trino Martínez.
La Asociación Provincial de Agencias de Viajes también analizó soluciones a otros problemas que afectan al sector, como el intrusismo. Según los cálculos de estos empresarios, las empresas “piratas” copan aproximadamente un diez por ciento del negocio: “La gente debe saber que puede tener problemas si no está en manos de profesionales”, aseguró Martínez, en referencia a la competencia desleal e ilegal.
Por otro lado, el gremio profundizó en la necesidad de encontrar fuentes de ingresos más sostenibles para sortear mejor “los altibajos económicos mundiales”. “El objetivo es crear negocios más sólidos y a largo plazo. Hay que centrarse en tendencias, factores de crecimiento y gustos. En general, es necesario crear las nuevas oportunidades que demanda el cliente, para garantizarnos el futuro con el crecimiento día a día”, añadió el presidente del colectivo. Los asistentes a la asamblea también hicieron hincapié en la necesidad de converger sinergias con proveedores, compañías aéreas, cadenas hoteleras, mayoristas y minoristas para ofrecer productos de calidad.
colegios. La Asociación Provincial de Agencias de Viajes ha enviado una carta a la Delegación de Educación para que la Administración transmita a todos los centros educativos de la provincia la importancia de contratar las excursiones de fin de curso con empresas profesionales: “De este modo, los viajes serán mucho más seguros y, además, los niños y sus padres se evitarán sorpresas que pueden ser muy desagradables”. Este sector mueve miles de euros cada año y supone una de las principales fuentes de ingresos que tienen las empresas del gremio en la provincia, tal y como destacó Trino Martínez.