La vivienda se encarece en verano
Jaén es la provincia más asequible para comprar un piso de segunda mano
![La vivienda se encarece en verano La vivienda se encarece en verano](http://www.diariojaen.es/binrepository/768x667/0c118/768d432/none/10717/UVYC/0209jaeviviendaprecio-convertido_14119327_20190903114825.jpg)
Después de las vacaciones de verano, no hay nada como regresar al hogar aunque, en el caso de la provincia, no solo vuelven los jiennenseses, la maleta llega también con una subida en los precios de la vivienda de segunda manos. Y es que, según el portal pisos.com, de las provincias andaluzas, la de Jaén es la que sufre una mayor subida en un mes, en concreto del 2,69% y ocupa la segunda subida más reseñable en el ámbito nacional. En la capital, el aumento es menor, de 1,99%, aunque sigue siendo la mayor subida de las capitales de provincia de la comunidad autónoma.
De todas formas, son datos “engañosos” pues, igualmente, el mar de olivos continúa como el lugar más barato para adquirir una residencia de segunda mano en Andalucía y el séptimo en España. Así, el precio por metro cuadrado en la provincia oscila de los 941 euros, frente a los 916 euros registrado en el mes de julio de 2019. Datos nada envidiables a otros puntos del territorio andaluz. La capital jiennense, por su parte, el metro cuadrado de la vivienda se encuentra en 1.171 euros el metro cuadrado, es decir, 23 euros más que el mes anterior. Una cifra que le permita ocupar el segundo lugar como capital más barata para la compra de vivienda, por debajo de Huelva, con 1.148 euros el metro cuadrado.
Por su parte, la provincia donde mayor bajada del precio se registró en los datos fue Córdoba, donde el metro cuadrado pasó de estar en 1.101 euros a 1.097, por la caída del 0,33%, seguido de Almería, con una bajada del 0,21% y, en tercer lugar, Sevilla, de 0,09%. Más próximo a Jaén, Granada fue la capital española que menos cayó, un 0,02%. Frente al pasado año, Cádiz (11,48%) fue la undécima en el cómputo regional de ascensos, mientras que Sevilla (-2,94%) fue la novena que más descendió en el ámbito nacional. En el apartado de precios, Cádiz, con 2.383 euros el metro cuadrado, marcó el sexto precio más alto de España, bastante alejada de Huelva, con 1.148 euros el metro cuadrado, que fue la sexta más cara del país. En resumen, en la comunidad andaluza la vivienda de segunda mano en Andalucía en agosto de 2019 tuvo un precio medio de 1.645 euros por metro cuadrado. Esta cifra supuso un ascenso del 0,34% frente al mes de julio. Interanualmente, se produjo una subida del 4,68%. Andalucía fue la sexta autonomía más cara del país, por detrás de Baleares (con 3.076 euros el metro cuadrado), entre otras. En cuanto a la vivienda de segunda mano en España, en agosto de 2019 registró un precio medio de 1.698 euros por metro cuadrado, lo cual arroja un descenso mensual del 0,08%. De un año a otro, la cifra registrada marcó una subida del 5,32%.
Según Ferran Font, director de Estudios de pisos.com, “los precios han levantado el pie del acelerador, pero todavía es necesario impulsar el volcado de oferta para que las zonas que han encabezado los repuntes estos años se enfríen”. Para el experto, “se corre el riesgo de entrar en una fase de estancamiento si no se agiliza la concesión de licencias, un elemento clave para que la actividad inmobiliaria no pierda dinamismo”. El directivo apunta que “dado que el endeudamiento excesivo está bajo control gracias a la prudencia con la que está operando la banca, solo falta que la demanda solvente tenga más producto disponible”. Font indica que hay un amplio sector de la población que está en “tierra de nadie”. El experto se refiere a “las rentas que quedan fuera del ámbito de la vivienda pública, pero cuyo nivel de ingresos no permite ahorrar lo suficiente como para abordar el porcentaje que no financian los bancos”.