La Vigilia Diocesana de Espigas, una celebración unitaria en Jaén

La Catedral acogerá este acto el 5 de julio en horario de 18:00 a 02:00

24 may 2025 / 10:32 H.
Ver comentarios

Congregar a todos los movimientos cristianos de la Diócesis de Jaén. Este es uno de los mensajes que se lanzó ayer durante la presentación del cartel de la Vigilia Diocesana de las Espigas, que tuvo lugar en la sede de la Agrupación de Cofradías y Hermandades de Jaén. La Vigilia Diocesana de Espigas tendrá lugar el próximo sábado 5 de julio en la Catedral de Jaén, en horario de 18:00 a 02:00 horas de la madrugada ya del domingo 6 del mencionado mes. Este acto, organizado por la Adoración Nocturna de Jaén, se celebra dentro del templo mayor de la Diócesis de Jaén, tal y como detalló el consiliario de la Adoración Nocturna Española de Jaén, Andrés Nájera, por “petición propia” del obispo de la Diócesis de Jaén, Sebastián Chico, puesto que en el marco del Año Jubilar de la Esperanza, todos los movimientos cristianos de Jaén estén unidos dentro del templo mayor jiennense.

El acto de presentación comenzó, en primer lugar, con una oración por parte del propio consiliario de la Adoración Nocturna de Jaén. Y, acto seguido, el presidente del Consejo Diocesano de la Adoración Nocturna Española, Juan Antonio Moreno, mostró su agradecimiento a los presentes por asistir a este acto, y al mismo tiempo, reivindicó el hecho de pertenecer a esta organización religiosa: “Ser adoradores es un regalo de Dios y, en este año jubilar, tenía que ser en Jaén la Vigilia de Espigas y, por ello, esperamos iniciar un buen curso de oradores con vuestra presencia y acompañamiento”. Tras esta breve intervención, Rafael Nájera, de la Adoración Nocturna Española de Jaén, presentó al autor del cartel de esta Vigilia Diocesana de Espigas, Javier Ordóñez, quien recordó toda su trayectoria laboral hasta que, “con 18 años decidió darle un giro a su vida y probó suerte en la fotografía”. Y, en este punto, Nájera recordó que Ordóñez creó su empresa de fotografía en 2007 y también subrayó su labor como cofrade en la hermandad de la Sagrada Lanzada.

Tras esta presentación, llegó el turno del propio Javier Ordóñez, quien esbozó algunos detalles del cartel: “Quería mostrar la Catedral, pero también con la Sagrada Custodia en el centro y una espiga, como un elemento de unión de todos los cristianos. El cartel no es solamente una imagen, es un reclamo que tiene un punto de vista cristiano”. El presidente de la Agrupación de Hermandades y Cofradías de Jaén, Francisco Sierra, recordó su condición de adorador y alguna Vigilia de Espigas en la que participó: “Mi padre me inculcó dos amores: por las cofradías y la Adoración Nocturna”. También mencionó algunas Vigilias de las Espigas por su “humanismo”. Por último, el consiliario de la Adoración Nocturna Española de Jaén resaltó esa necesaria unidad de la Iglesia en unos tiempos complicados: “El propio papa León XIV, en los pocos días que lleva, proclama la condición de pontífice, del hecho de establecer puentes, que sirven para unir, no para separar”.

Jaén