La UPM vuelve al paraguas de Educación y Jódar gestionará las zonas productivas

El alcalde ultima el reparto de áreas en las distintas concejalías

    10 dic 2015 / 11:31 H.

    En la remodelación de concejalías que el alcalde, Javier Márquez, está ultimando, el hasta ahora responsable de Mantenimiento Urbano, Centro Especial de Empleo (CEE) y Mercados y presidente de Epassa, Juan José Jódar, asumirá esa área de nueva creación que el regidor anunció en su discurso de investidura de “zonas productivas”. Esta área surge porque —según explicó Márquez entonces—: “Las necesidades de las zonas residenciales son diferentes a las de las zonas industriales y tienen que tener vida propia para la generación de empleo”. La Concejalía que coordina Jódar incorpora esta nueva área, pero se descarga de Mercados, que asumirá Yolanda Pedrosa, si bien todavía no está cerrado si solo gestionará este departamento. En este sentido, tampoco es definitivo que Isabel Azañón mantenga sus atribuciones actuales de Sanidad, Consumo y Cementerios o que haya un reparto.

    Mientras esto se define, una de las novedades que puede traer cola es la que afecta a la Universidad Popular Municipal (UPM). Al asumir las áreas de Plan Urban (o caso antiguo) y Medio Ambiente, el edil de Participación Ciudadana, Juventud y UPM, Manuel Heras, se descarga de esta última, que vuelve a ese paraguas compartido de Educación y Cultura que coordina, desde el comienzo del mandato, Francisca Molina.

    El cambio puede ser fuente de controversia porque esta adscripción se ha realizado “sin ningún tipo de consulta, ni aviso previo”, se quejó Raúl Montilla, representante de los trabajadores por la Confederación General del Trabajo (CGT), y añadió: “Nos tememos que van a colocar a un director o un subdirector que, en la práctica, se ha demostrado que no sirve para nada”. Esta figura dejó de existir, de hecho, en este nuevo mandato. Según el sindicalista: “El director o subdirector, en el mejor de los casos, ejerce como comisario político y esta institución ha demostrado que no lo necesita”. Como prueba, Montilla recuerda que ha sido en este mandato —aunque el proceso se retomó a finales del pasado— cuando se ha regularizado la situación laboral de los monitores-becarios de la UPM. De todas forma, indicó: “Toca esperar acontecimientos”.

    En cuanto al resto de los cambios que está realizando el nuevo alcalde, como ya publicó este periódico, Rosa Cárdenas añadirá a Promoción Económica, Imefe, Nuevas Tecnologías y Comercio el área de Urbanismo, aunque es posible que su Concejalía sufra algún ajuste. No obstante, a las puertas de la entrada en vigor del nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), Márquez preservará la Presidencia de la Gerencia. [n. l. p.]