La Universidad de Jaén atrae prestigio y talento internacional
Medio centenar de estudiantes extranjeros van a continuar su formación en la institución de la capital


La Universidad de Jaén, institución de prestigio en movilidad internacional. Así lo ha puesto de manifiesto la vicepresidenta segunda de la Diputación de Jaén, Pilar Parra, este miércoles durante la recepción a cerca de medio centenar de estudiantes extranjeros de movilidad internacional, que han visitado el Palacio Provincial junto al vicerrector de Internacionalización, José Ignacio Jiménez, y la directora de Movilidad Internacional, Miriam Cano. Parra ha resaltado el prestigio de la UJA en este ámbito, así como la labor que desarrolla. “Es una universidad joven, dinámica y con mucho talento que cuenta con ganas de investigar, observar y transformar y os va a ofrecer muchas oportunidades que van a ser muy importantes en vuestra vida personal y profesional”, ha afirmado en su intervención. Además, la también diputada de Economía, Hacienda, Asistencia a Municipios y Recursos Humanos ha destacado el patrimonio cultural, gastronómico, natural y monumental de la provincia jiennense. Junto a ello, ha explicado funcionamiento de la Diputación y los principales servicios que presta a los municipios jiennenses y ha dado a conocer algunas iniciativas en las que colaboran esta admministración y la UJA, entre ellas, el Centro Tecnológico de Desarrollo y Experimentación (Cetedex). “Actualmente sois embajadores de la provincia de Jaén y os invito a que volváis con vuestras familias, e incluso, a que podáis residir en nuestro territorio ya que vais a ser bien recibidos”, ha apuntado la vicepresidenta segunda. En este sentido, Parra ha afirmado que se van “a generar nuevas oportunidades de futuro para que la gente de Jaén se quede aquí a realizar su proyecto de vida” y también para que personas de fuera como estos estudiantes tengan “una oportunidad” en esta tierra.
Posteriormente, los estudiantes han sido recibidos en el Teatro Darymelia por el alcalde, Agustín González, y el primer teniente alcalde y concejal de Universidad, Convergencia Socioeconómica y Centro Especial de Empleo, Manuel Carlos Vallejo. El alcalde de Jaén, Agustín González, ha dado la bienvenida a los estudiantes y les ha agradecido que hayan elegido nuestra capital para cursar sus Erasmus. “Jaén es el mejor destino que podíais escoger; esta ciudad os ofrece cultura, arte, historia, zonas de ocio, espacios para el deporte y la mejor calidad de vida. Además, y esto es lo más importante para vosotros, cuenta con una Universidad de prestigio atendida por un magnífico profesorado”, ha aseverado el regidor. Agustín González ha asegurado al alumnado que su estancia en la ciudad “repercutirá de manera simultánea en su crecimiento académico y personal, ya que al tiempo que las clases les aportarán enseñanzas que enriquecerán su bagaje educativo, también harán amistades y vivirán experiencias que no olvidarán” y que “cuando estos estudiantes vuelvan a sus países de origen para proseguir sus estudios, llevarán junto al equipaje muchos conocimientos y muchísima alegría; la misma que siente este Ayuntamiento al ofrecerles hoy este recibimiento”.
Por su parte el primer teniente alcalde y concejal de Universidad, Manuel Carlos Vallejo, ha extendido la bienvenida “no solo a este medio centenar de alumnos que hoy nos acompañan y que se van a convertir en unos magníficos embajadores de Jaén, sino a los más de 400 estudiantes extranjeros de movilidad internacional que estarán en la UJA” y ha añadido que “el prestigioso Programa Erasmus es una fantástica iniciativa porque además es una gran oportunidad para llevar nuestra riqueza cultural, histórica, gastronómica fuera de nuestras fronteras. Os pedimos desde el Ayuntamiento que llevéis el nombre de Jaén porque queremos que esta capital sea una ciudad mucho más europea”. Manuel Carlos Vallejo ha animado a estos alumnos “a que exploren Jaén, la Capital Mundial del Aceite de Oliva, una ciudad llena de encantos, que ha sido un sitio de paso y frontera, por lo que tenemos diferentes culturas milenarias” y ha felicitado a la UJA “por estos programas que nos traen alumnos de diferentes países y que tienen como objetivo principal el enriquecimiento cultural tanto del alumnado visitantes como del centro de acogida”.
El concejal de Universidad ha animado a los estudiantes extranjeros “a que disfruten de Jaén, a que conozcan nuestro casco histórico, a descubrir nuestro patrimonio histórico y a degustar la gastronomía basada en la dieta mediterránea. Y por supuesto, a conocer el Castillo de Santa Catalina y la Catedral de Jaén”. Por su parte, el vicerrector de Internacionalización ha agradecido tanto al alcalde como al primer teniente de alcalde la colaboración estrecha del Ayuntamiento con la Universidad “dos instituciones que son motores de cambio y desarrollo de nuestra ciudad”. Asimismo, ha mostrado su satisfacción por recuperar, tras las incidencias de la pandemia del Covid, estos actos de recepción de los estudiantes Erasmus. “Una actividad que se enmarca dentro del programa de acompañamiento de estos estudiantes para que la integración de los mismos en nuestra ciudad y provincia sea más rápida”, ha subrayado.