La UJA registra 3.200 estudiantes de nuevo ingreso, 150 más que el curso anterior
Para el próximo año se estima la nueva matriculación de alrededor de 3.500 alumnos, unos buenos datos tras años en descenso
El campus educativo de Jaén abre sus puertas para quienes se inician en la intensa etapa universitaria. La Universidad de Jaén (UJA) ha registrado ya cerca de 3.200 estudiantes de nuevo ingreso para el curso 2024-2025, unos datos por los que Nicolás Ruiz, el rector de la UJA, ha asegurado que la matriculación este año “está siendo muy buena”. Es importante recalcar que el proceso de inscripción aún no ha terminado, “sí es cierto que va muy avanzado, quedan, como todos los años, las resultas, pero ahí ya se producen pequeñas variaciones”, según ha afirmado. El año pasado se registraron 3.050 matrículas de estudiantes de nuevo ingreso. Este curso la situación parece ser diferente, “ahora mismo ya estamos en prácticamente los 3.200, probablemente superemos los 3.200”, ha confirmado Ruiz. Las elevadas cifras del curso actual suponen un incremento de 150 estudiantes respecto al año pasado.
En lo que respecta a las titulaciones, el rector de la UJA ha apuntado que las clásicas que suelen tener mucha demanda “ya han cubierto la oferta”, mientras que aquellas que en el pasado han tenido problemas para ocuparla, “la mayoría están a punto de cubrir esa oferta”. Así pues, según ha informado, son “muy pocas las titulaciones en donde la oferta no se cubre”. Para la Universidad de Jaén es satisfactorio ver cómo los datos aumentan en la educación superior. “Esa línea descendente que hemos podido comprobar en los últimos años, el año pasado ya se cortó, ya llegamos a una situación de estabilización, y ya en este curso empezamos a incrementar de nuevo el número de matriculación”, ha comentado Ruiz. Además, las previsiones son positivas. En un intento de mantener estas cifras, la Universidad de Jaén intenta poner en marcha en el próximo curso nuevos títulos en Linares y en Jaén. Algo que, para Ruiz, va a suponer un incremento importante en el número de estudiantes.
En este sentido, el rector ha hecho referencia al Grado de Inteligencia Artificial y Ciberseguridad, que planean que obtenga mucha demanda. Además, ha aludido a los grados de Ingeniería Biomédica e Ingeniería de las Energías, en los que también se espera gran demanda. Siguiendo la línea optimista, el rector ha destacado que, para el próximo curso universitario, es previsible que las cifras de matriculación rocen los 3.500 alumnos de nuevo ingreso. Desde la UJA se han mostrado satisfechos con el resultado actual y con el que obtendrán el año que viene. “Estamos contentos. No obstante, tenemos que esperar este periodo de resultas que terminará a final del mes de septiembre, principios de octubre”, ha concluido.