La UJA reconocerá al cardiólogo José Ángel Cabrera como Natural de Jaén 2025

Su trayectoria “combina la excelencia clínica, la visión académica y la capacidad comunicativa”

31 jul 2025 / 11:04 H.
Ver comentarios

El cardiólogo José Ángel Cabrera Rodríguez verá reconocida su labor científica y social con el galardón natural de Jaén 2025, después de que el Consejo de Gobierno de la Universidad de Jaén (UJA) haya aprobado su nombramiento. Cabrera es un especialista de referencia nacional e internacional, nacido en la capital en 1962, y destacado por sus estudios en arritmias cardíacas y anotomía cardíaca traslacional, informa Alberto Sánchez. “Ha combinado una sólida trayectoria asistencial con una destaca producción científica, liderando múltiples proyectos pioneros”, ha expresado en un comunicado la institución. El jiennense es director del Departamento de Cardiología en Quirónsalud Madrid y jefe de Cardiología de los Hospitales Universitarios Quirónsalud y Complejo Hospitalario Ruber Juan Bravo.

Comenzó sus estudios preuniversitarios en la ciudad de Jaén, donde también pudo cursar su primer año de Medicina en el Colegio Universitario de la capital, trasladándose hasta la ciudad de Granada para completar su Licenciatura en Medicina y Cirugía, done también consiguió su doctorado en la misma área. Más tarde, se especializó en Cardiología por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y completó su formación en Electrofisiología Intervencionista en la Universidad Autónoma de Madrid. Desde 2017 es catedrático de Medicina Cardiovascular por la Universidad Europea de Madrid. “La trayectoria del doctor Cabrera ha sido reconocida tanto por la comunidad científica como por la sociedad en general”, ha afirmado la UJA, siendo incluido en varias ediciones de la lista Forbes de los 100 mejores médicos y citado habitualmente como referente nacional en su ámbito de estudio.

Su labor “combina la excelencia clínica, visión académica y capacidad comunicativa”, como figura representativa en la medicina cardiovascular contemporánea. Sus iniciativas “han permitido la transformación del abordaje de las arritmias cardíacas complejas”, así como “la consolidación de puentes entre el conocimiento biomédico y su aplicación real”, ha añadido la institución. El galardón Natural de Jaén está impulsado por el Vicerrectorado de Cultura de la UJA, y con él se pretende “reconocer la trayectoria profesional de distintas personas originarias o fuertemente vinculadas con la provincia jiennense”, que llevan el nombre de Jaén en el sello de su vida. El reconocimiento ya ha premiado a otras reconocidas figuras como la cantaora Carmen Linares, el escritor Juan Eslava, el expresidente de Airbus Operations España Alberto Conejero o la magistrada Esperanza Pérez Espino.

Jaén