La UJA oferta 3.681 plazas de Grado para el próximo curso
Un tercio para la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación

El consejo de gobierno de la Universidad de Jaén (UJA) aprueba la oferta de plazas de alumnado de nuevo ingreso para el curso académico 2017/2018 en las titulaciones de Grado y que ascienden a 3.681. Concretamente, para la Facultad de Ciencias Experimentales 225 plazas, distribuidas en los grados en Biología, 75; en Ciencias Ambientales, 75, y en Química, 75. Para Ciencias Sociales y Jurídicas, la propuesta es de 775 vacantes, para las titulaciones en Finanzas y Contabilidad, 75; en Gestión y Administración Pública, 50; en Relaciones Laborales y Recursos Humanos, 75; en Turismo, 75; en Administración y Dirección de Empresas, 225; en Estadística y Empresa, 50; en el itinerario conjunto Grado en Derecho y Grado en ADE, 75, y en Derecho, 150.
Por su parte, la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación oferta para el curso académico 2017/2018, 1.080 plazas. En cuanto a las titulaciones de la Escuela Politécnica Superior de Jaén, la UJA oferta 545 plazas, repartidas en Grado en Ingeniería Informática, 150; Grado en Ingeniería Geomática y Topográfica, 50; Grado en Ingeniería Eléctrica, 55; Grado en Ingeniería Electrónica Industrial, 65; Grado en Ingeniería Mecánica, 130; Grado en Ingeniería en Organización Industrial, 65; itinerario conjunto Grado en Ingeniería Eléctrica y Grado en Ingeniería Electrónica Industrial, diez; itinerario conjunto Grado en Ingeniería Eléctrica y Grado en Ingeniería Mecánica, diez, e itinerario conjunto Grado en Ingeniería Mecánica y Grado en Ingeniería de Organización, diez. En la Escuela Politécnica Superior de Linares, la Universidad de Jaén propone 496 plazas, distribuidas entre el Grado en Ingeniería Eléctrica, 40; el Grado en Ingeniería Mecánica, 55; el Grado en Ingeniería Química Industrial, 35; el Grado en Ingeniería de Minas; 45; el Grado en Ingeniería de Recursos Energéticos, 60; el Grado en Ingeniería Civil, 45; el Grado en Ingeniería Telemática, 68; el Grado en Ingeniería de Telecomunicación, 68.
Además, el itinerario conjunto Grado en Ingeniería Civil y Grado en Ingeniería de Minas, 30 plazas; el itinerario conjunto Grado en Ingeniería Recursos Energéticos y Grado en Ingeniería Química, 15; el itinerario conjunto Grado en Ingeniería Mecánica y Grado en Ingeniería Eléctrica, 20, y el itinerario conjunto Grado en Ingeniería Eléctrica y Grado en Ingeniería Química Industria, 15. La Facultad de Ciencias de la Salud ofrece 215 plazas, 140 de ella, para el Grado en Enfermería, y 75, para el Grado en Fisioterapia. En cuanto la Facultad de Trabajo Social, su único grado ofrece 140 plazas. Por última, la Escuela Universitaria Sagrada Familia, adscrita a la UJA, propone 205 plazas, 75, para Maestro-especialidad de Educación Infantil, y 130 Maestro-Especialidad de Educación Primaria.