La UJA es líder internacional en Microbiología
Trece investigadores de la institución jiennense destacan entre los mejores del mundo, según un ranking

La Universidad de Jaén (UJA) es líder internacional en Microbiología. Por si fuera poco, también se ha posicionado como mejor universidad en un total de ocho ámbitos de investigación. Trece investigadores de la UJA lideran el ranking Research.com en el ámbito de Microbiología, consiguiendo posicionarse entre los mejores del mundo en Ciencias Ambientales, Electrónica e Ingeniería Eléctrica, Ecología y Evolución, Ciencias de la Tierra, Ciencias de la Computación, Química, Biología y Bioquímica, y Microbiología.
Por ámbitos, los investigadores destacados de la UJA son: Antonio Gálvez e Hikmate Abriouel, catedráticos de Microbiología (Microbiología); David Pozo, catedrático de Física Aplicada (Ciencias Ambientales); Francisco Jurado, catedrático de Ingeniería Eléctrica (Electrónica e Ingeniería Eléctrica); Pedro J. Rey, catedrático de Ecología (Ecología y Evolución); Matías Reolid, catedrático de Estratigrafía (Ciencias de la Tierra); Luis Martínez, catedrático de Lenguajes y Sistemas Informáticos, María José del Jesus, catedrática de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial y Rosa María Rodríguez, profesora titular de Lenguajes y Sistemas Informáticos (Ciencias de la Computación); Antonio Molina, catedrático de Química Analítica, Eulogio Castro, catedrático de Ingeniería Química y Juan F. García, catedrático de Química Analítica (Química); y Juan Bautista Barroso, catedrático de Bioquímica y Biología Molecular (Biología y Bioquímica). La plataforma Research.com acaba de publicar la Edición 2024 de su Ranking de los mejores científicos del mundo por especialidades científicas. Asimismo, el ranking incluye una clasificación de las universidades por disciplina y engloba una clasificación de las universidades por disciplina (Research.com-Best Universities Ranking by discipline).