La relación entre Marroquíes Bajos y la Atlántida de Platón

El colegio Jesús María busca acercar el patrimonio cultural a los jóvenes

27 sep 2018 / 12:02 H.

James Cameron asegura que cualquier país del mundo daría lo que fuera por tener lo que hay en Jaén”, asevera Georgeos Díaz-Montexanos, al hablar sobre los restos arqueológicos denominados Marroquíes Bajos. Desde ayer, Díaz-Montexanos se encuentra en la capital en diferentes actos para poner en valor la importancia de este espacio arquitectónico que, a su juicio, debería tener una mayor exposición dentro de la provincia e incluso en el mundo entero. Entre las actividades programadas el escritor estuvo en el colegio Jesús María para dar una clase a los alumnos del centro. Junto a él también estuvo la delegada de Educación, Yolanda Caballero y la arqueóloga Estela Pérez Ruiz, con la intención de apoyar la iniciativa de este centro escolar y difundir la importancia de estos restos.

“Estoy muy orgullosa de este colegio porque procura hacer actividades que enriquecen a los niños más allá de lo que hacen en el aula habitualmente. Es increíble que tengan la oportunidad de contar con un ponente de lujo para tratar de un tema que está en el imaginario jiennense, que suscitó muchísimo interés, que levantó nuestra autoestima y que anima a los niños a conocer nuestro patrimonio”, afirmó la delegada al hablar sobre esta actividad. Por su parte, la arqueóloga Estela Pérez Ruiz sostiene que el objetivo es que los jóvenes conozcan el patrimonio de la ciudad y valoren las similitudes y diferencias entre esta zona arqueológica y la Atlántida que describía Platón.

Díaz-Montexanos también explica que son varias las evidencias encontradas sobre la relación que existía entre Marroquíes Bajos y el cuento que Platón escribió acerca de la Atlántida. “Hemos encontrado en Jaén varias evidencias, ya que demuestran que, efectivamente, en estas zonas de Jaén había una tradición y creían que la Atlántida había existido. Son muchos elementos que demuestran que esto no puede ser casualidad. Y el problema está en que los arqueólogos siempre han creído que la Atlántida era un cuento, pero ahora tenemos evidencias que confirman que no es algo que se inventó Platón”, añade. Por eso, afirma que es importante poner en valor esta zona de restos encontrados porque es un potencial muy grande dentro de la provincia. “Lo que hay en Jaén es una megápolis, no hay nada en el mundo con este tamaño y aquí lo reducimos. No sabemos explotar los recursos que tenemos”, sostiene.