La provincia jugará hoy 40,6 millones de euros

22 dic 2017 / 08:54 H.

El tradicional soniquete de los Niños de San Ildefonso marcará, hoy, el inicio de la Navidad para muchos. Son innumerables las ilusiones que, desde diferentes puntos del país, se encuentran depositadas en los bombos que contienen las bolas, que comenzarán a voltear a las nueve de la mañana.

En el caso de Jaén, con 40,6 millones de euros, es la penúltima provincia andaluza en cuanto a la cuantía económica que jugará en el Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad que se celebrará hoy, en el que Loterías y Apuestas del Estado consignó 203.063 billetes. Eso supone 6,5 millones más que el pasado 2016, cuando se cifró en 34,1 millones de euros.

Pero, a pesar de que es una de las provincias andaluzas que menos juega, en cuanto a la inversión por habitante se sitúa la tercera, tan solo por detrás de las de Granada y Almería. Así, cada jiennense, ha gastado de media 62,65 euros en la compra de décimos de Navidad, lo que supone más que la media andaluza (49,60), y que provincias como Córdoba (55,37); Málaga (49,69); Sevilla (42,53); Cádiz (36,24) y Huelva (30,02).

Aunque en la capital no ha tocado nunca el Gordo, desde que se instauró la lotería se ha dejado sentir hasta en cuatro ocasiones en la provincia, según los datos ofrecidos por la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado (Selae). En concreto, cayó en dos ocasiones en Linares, en 1918 y en 1961, mientras que el resto de municipios agraciados fueron Quesada, en 2008, Baeza, en 2012, y Bailén y Huelma en 2013. El premio Gordo es de 400.000 euros por décimo, mientras que el segundo es de 125.000 y el tercero de 50.000. También hay dos cuartos premios de 20.000; ocho quintos de 6.000, y 1.794 de 100 euros. A ellos se suman las aproximaciones y 9.999 devueltas del dinero para los que acaben en la última cifra del Gordo.

En esta ocasión, según las administraciones consultadas, las terminaciones de dos cifras que triunfan son el 17, el 33 y el 15. La que más se ha solicitado es el 5, y, de hecho, desde que se instauró el sorteo es la terminación en la que más veces ha tocado el premio Gordo. Y, este año, por el artículo de la Constitución aplicado al independentismo del “procés”, se suma el número 155. La máxima afluencia de compradores a las administraciones jiennenses, como es tradicional, se registró en los últimos días, mientras que la venta de décimos online, disparada en otras provincias, apenas se deja sentir en Jaén.