La Policía Nacional intensificará la lucha contra el acoso escolar este curso

Los agentes realizaron 30.712 actuaciones formativas para la prevención y denuncia de conductas delictivas el año pasado

07 sep 2023 / 11:07 H.
Ver comentarios

Con el inicio del curso escolar, el próximo lunes día 11, la Policía Nacional va a intensificar la lucha contra el acoso escolar, con medidas preventivas enmarcadas en el ‘Plan Director para la Convivencia y Mejora de la Seguridad en los Centros Educativos y sus Entornos’, que abarcan a toda la comunidad educativa, desde docentes, escolares y Ampas, según informa en un comunicado. Durante el curso lectivo 2022/2023 se llevaron a cabo un total de 30.712 actuaciones formativas e informativas. Las actividades se impulsan y coordinan desde la Unidad Central de Participación Ciudadana y se implementan por las 217 delegaciones territoriales de toda España, con 545 expertos policiales que son el contacto directo con los colectivos sociales. Las delegaciones de Participación Ciudadana adaptan su trabajo general a la casuística propia de su demarcación territorial, potenciando las actuaciones preventivas frente a los riesgos a los que se ven sometidos los estudiantes para la protección integral de la infancia y adolescencia frente a la violencia, especialmente de índole sexual o en el entorno digital.

Formación para las labores preventivas

Las actividades de formación, precisa el comunicado, incluyen reuniones con los diferentes sectores que componen la comunidad educativa, para facilitar asesoría técnica y apoyo policial especializado en materia de actuaciones preventivas, demandas de seguridad del centro educativo o resolución de posibles conflictos. También se llevan a cabo actividades formativas e informativas, con el objetivo de dotar a los ciudadanos de herramientas para la detección, prevención y denuncia de conductas antisociales, fomentando los valores de responsabilidad, igualdad y respeto. Tienen una duración media de 45 a 50 minutos y, aunque el principal público receptor son alumnos de primaria, secundaria, bachillerato y universidades, también son requeridas por adultos como las Ampas, los equipos docentes o equipos directivos, entre otros. El ‘Plan Director’ no solo trata el acoso escolar, sino también temas como la trata de seres humanos, la violencia de género, la seguridad vial, la protección del medio ambiente, las adicciones, entre otros.

Colaboración con otras instituciones

Dentro de las actividades preventivas que realiza la Policía Nacional en distintos ámbitos, se impulsan campañas preventivas en colaboración con diferentes entidades públicas y privadas. En las que se refiere al acoso escolar continúa activa la que se lleva a cabo en colaboración con la Fundación Mutua Madrileña para reflejar el impacto emocional que padecen todos los intervinientes en situaciones de acoso y pretende destacar la comunicación con los menores para evitar que puedan ser víctimas o autores de este tipo de violencia. Existen otras colaboraciones como el proyecto internacional ‘Ending’, que desarrolla metodologías para prevenir y reducir los índices de abandono escolar prematuro; ‘Controla Tu Red’ junto a la Fundación Mapfre para sensibilizar y ayudar al sector educativo sobre el uso responsable de las TIC; ‘Ciberland’ también junto a Mapfre para sensibilizar a la población en general sobre la exposición de información personal en redes sociales; ‘Retos Virales’ con la compañía Orange para sensibilizar los jóvenes en los riesgos de seguir la moda de los llamados retos virales; o ‘Entornos protectores para la infancia’ que en colaboración con Unicef, pretende detectar situaciones de violencia que pudieran estar detectando niñas y niños.

Dar a conocer a los jóvenes los recursos policiales disponibles

Durante el pasado curso lectivo 2022-2023 se llevaron a cabo 3.031 actividades de carácter complementario, como exhibiciones de unidades policiales o exposiciones de efectos (como la celebrada en la Plaza de Toros de las Ventas, Madrid), visitas a centros policiales, concursos o eventos en espacios públicos como La Vuelta Ciclista a España o el Día de la Policía Nacional.




Jaén