La oposición quiere pisar el freno de la “deriva” municipal
Barajan oponerse al anticipo de la PIE, si el PP no empieza a negociar con ellos
El mes pasado, la oposición obligó al PP a dejar sobre la mesa un reconocimiento extrajudicial de crédito para pagar los intereses de demora, al 25%, que genera una póliza suscrita hace una década. En total, 660.000 euros que los ediles del PSOE, Jaén en Común (JeC) y no adscritos ligaron a la “usura”. Y, mañana, no descartan bloquear la solicitud que el equipo de Gobierno local pretende elevar al Ejecutivo central para que le anticipe 4 millones de la Participación del Ayuntamiento en los Tributos del Estado (PIE). Coinciden en que un año de “parches” que sirven para poco más que para el pago de nóminas y que no van a la raíz de la situación agónica del Ayuntamiento es suficiente.
Han propuesto medidas para sanear las arcas municipales de las que se han reído —como el Pacto de Sensatez del PSOE—; que no han escuchado, como la petición insistente de JeC para que se declare ilegítima una parte de la deuda, o que ni siquiera han recibido respuesta, como el Programa de Racionalización, Saneamiento y Acción (Prasana) de los no adscritos. “Compartimos la sensación de que quieren seguir gobernando como si tuvieran mayoría absoluta”, comenta el portavoz municipal del PSOE, Manuel Fernández Palomino, que no ha dejado de apelar al consenso desde que se constituyó la Corporación, en junio de 2015. “Hasta que no se publica el orden del día, no sabemos lo que va al pleno”, reprocha la no adscrita Salud Anguita. “No tienen en cuenta a nadie y no hay ninguna medida de verdad que sirva para solucionar la situación del Ayuntamiento. Solo parches a costa de aumentar la deuda”, se queja Manuel Montejo, portavoz de JeC.
Así que —advierten—, si el PP insiste en continuar por la misma senda, la oposición pisará el freno de la “deriva” municipal. “Hay que ponerse a trabajar en vez de jugar al Monopoly”, reprende Fernández Palomino. Y remata Montejo: “Por mucho que digan que nosotros tenemos que ser responsables y no bloquear, la responsabilidad hay que exigírsela a ellos y si no son capaces de poner soluciones reales, que dejen de ser equipo de Gobierno”.
Han repetido hasta la saciedad que no están de acuerdo con que el equipo de Gobierno local haya extendido el proceso de liquidación de Onda Jaén a Epassa. Por eso, los ediles no escritos elevarán al pleno de mañana una moción en la que pedirán al Ayuntamiento “que rectifique” y que asuma los 6 millones que adeuda a Epassa por la construcción del parquin Avenida. También le pide que revise y rescinda el contrato con “Ilunion” para que estos puestos los asuma personal municipal cuando se realice la RPT. La segunda moción, de “apoyo a la Cámara de Comercio”, plantea la cesión gratuita del solar del Vivero de Empresas para que este órgano pueda hipotecarlo y sobrevivir.