La ONG jiennense “Quesada Solidaria” concluye con éxito su expedición en Nicaragua

El SAS donó a la entidad el material y la medicación necesarias para atender a cerca de 300 pacientes en este país centroamericano

03 mar 2016 / 09:20 H.

Ocho profesionales de la sanidad pública andaluza, entre ellos cinco médicos y tres enfermeras, han participado desde el pasado 18 de febrero en una nueva expedición de la ONG jiennense “Quesada Solidaria” para atender a cerca de 300 pacientes en la población de San Rafael del Norte, de Nicaragua, donde han llevado a cabo de forma altruista unas 170 intervenciones quirúrgicas, además de exploraciones radiológicas y del aparato digestivo en la clínica “Nazaret”. Esta expedición la ha completado un radiólogo vasco, por lo que han sido además tres cirujanos, tres enfermeras, un anestesista y un médico de familia. El material sanitario y la medicación necesarias para realizar su labor han sido donados de nuevo por el Servicio Andaluz de Salud (SAS), que también concedió los permisos laborales a sus profesionales. Las operaciones que han llevado a cabo de nuevo son las más necesarias en estos momentos en este país centroamericano, como las de varices, vesículas o hernias, además que han atendido a pacientes con otras patologías y problemas sanitarios en general.

Esta asociación, que se fundó hace trece años, dispone de un hospital en esta localidad niragüense, dotado con dos quirófanos con una central de esterilización, una torre de laparoscopia e instrumental urológico, además de un centro de salud. “Hemos vuelto a comprobar una vez más que las carencias en aquella zona son aún muy grandes, aunque cada vez se cubren más con las aportaciones de colectivos de países desarrollados. Toda la asistencia que reciben sus habitantes es gracias a la solidaridad y altruismo de profesionales como nosotros”, ha subrayado el cirujano del Complejo Hospitalario de Jaén, Basilio Dueñas.

La ONG ‘Quesada Solidaria’ ha contado de nuevo en esta expedición con la colaboración de los hospitales públicos andaluces Complejo Hospitalario de Jaén, ‘Reina Sofía’ de Córdoba, ‘El Poniente’, de El Ejido (Almería) y Osuna (Sevilla), además del Distrito Sanitario Jaén-Jaén Sur, la Consejería de Salud y la Diputación Provincial de Jaén. “Queremos agradecerles a todos ellos, junto a nuestros socios, el apoyo recibido siempre, porque es el que hace posible que podamos cumplir una labor tan humanitaria e importante como esta en una zona tan necesitada de ello”, ha resaltado Dueñas.