La mujer detenida portaba la cocaína oculta en su vagina
La Policía cierra un activo punto de venta con tres arrestos en la capital y Úbeda

La Policía Nacional llevaba desde mayo de 2018 siguiendo los pasos de Rafael R. C. y de su novia, Lorena V. J. Los investigadores sospechaban que ambos estaban detrás de un activo punto de venta de sustancias estupefacientes ubicado en la zona de la Carretera de Circunvalación. Tras casi ocho meses de pesquisas, los agentes del Grupo de Estupefacientes les han cerrado el negocio en la llamada operación “Caronte”. Se han incautado 60 gramos de cocaína, 47 de heroína, 14 de hachís, trece de marihuana, dos balanzas de precisión, una pistola y casi 20.000 euros en metálico, ocultos en el falso techo de un coche. Además de la pareja, también ha sido detenido en Úbeda un familiar de ambos que, presuntamente, era el que le suministraba la mercancía. Los dos varones han sido encarcelados de forma preventiva, mientras que la mujer quedó en libertad con cargos. A todos se les imputa un delito contra la salud pública.
La operación explotó el pasado viernes. La pareja viajó a Úbeda para abastecerse. Volvieron a la capital a gran velocidad, en un viaje casi relámpago. Los agentes los estaban esperando. Fueron interceptados cerca de la Universidad. En un primer momento, la Policía no encontró nada. Sin embargo, cuando llevaban a Lorena V. J. hasta la Comisaría, le intervinieron una bolsa con 50 gramos de cocaína. ¿Qué ocurrió? Lo explica el magistrado instructor, el juez Miguel Sánchez-Gasca, en su auto de prisión: “Debía llevar la droga en el interior de su cuerpo, presumiblemente en la vagina, y la soltó en el vehículo policial”, relata el juez.
Después, los agentes realizaron tres registros domiciliarios, donde encontraron el resto de la mercancía, así como los útiles utilizados para el menudeo. Otro de los aspectos llamativos es que los dos detenidos utilizaban dos viviendas para su negocio: una estaba en la zona de la Puerta de Martos, donde se realizaba la venta directa a los toxicómanos. Los detenidos guardaban grandes medidas de seguridad, como sistemas de videovigilancia exterior o puertas reforzadas. El segundo edificio, ubicado en el barrio de Antonio Díaz, era utilizado para almacenar la mercancía. Fue allí donde se hallaron los 47 gramos de heroína, uno de los mayores alijos incautados en la capital en los últimos años. También había una importante cantidad de dinero oculta en un falso techo. Los investigadores tenían claro que los implicados acudían a Úbeda de forma muy frecuente (prácticamente una vez por semana) para adquirir el estupefaciente en importantes cantidades. Hacían acopio de mercancía, la “cortaban” para venderla al menudeo. De este modo, triplicaban las ganancias. Los dos varones ya están en prisión.
Rafael R. C. no podía acercarse a su pareja desde el pasado mes de julio. La juez de Violencia de Género le había impuesto una orden de alejamiento e, incluso, tenía colocada una pulsera antimaltrato. No obstante, ella había desactivado su dispositivo, por lo que él estaba quebrantando la medida cautelar impuesta. También se le imputa ese delito.