La llave de Las Descalzas

Abre el convento de Santa Teresa de Jesús de la capital los fines de semana, de 10:00 a 12:00 horas, ejemplo de patrimonio monumental y de gastronomía conventual

18 nov 2022 / 16:21 H.
Ver comentarios

El Convento de Santa Teresa de las Carmelitas Descalzas de Jaén abrirá sus puertas los fines de semana para visitas turísticas a petición del Ayuntamiento con el objetivo de “poner en valor el importante patrimonio artístico y religioso de este convento”, que viene a sumarse a los recursos de cultura y turismo que tiene la ciudad de Jaén. El alcalde, Julio Millán, y el concejal de Cultura, José Manuel Higueras, mantuvieron un encuentro con las hermanas responsables de este convento, que fue fundado en 1615 y que atesora un valioso patrimonio como una copia manuscrita del “Cántico Espiritual” de San Juan de la Cruz y una campana que perteneció a Santa Teresa de Jesús. Por el momento se podrá visitar de forma gratuita la iglesia y la zona del torno para la adquisición de la repostería y otros recuerdos elaborados por esta comunidad, los sábados y domingo, de 10:00 a 12:00 horas.

“Quiero darles las gracias personalmente y en nombre de la ciudad por el esfuerzo que realizan y la generosidad de permitir que se le pueda sacar un mayor partido a nuestro patrimonio”, subrayó el alcalde. Además, puso en valor el trabajo que realizan las hermanas desde el punto de vista gastronómico con la elaboración de una repostería “maravillosa, de excelente calidad”, así como objetos de recuerdo, cuya venta al público permite también obtener parte de la financiación necesaria para el mantenimiento de las instalaciones. “Un trabajo que es un valor añadido a nuestra apuesta porque la candidatura de Jaén sea reconocida como ciudad creativa de la Unesco en Gastronomía”, recordó Millán. En este sentido, hizo un llamamiento a los jiennenses para que se acerquen hasta este convento y disfruten de su patrimonio y saboreen los productos que se elaboran para su venta.

Por su parte, la hermana sor Lourdes comentó que entre los objetos que se mostrarán se encuentra una de las cartas dirigida al padre Gerónimo Gracián, de 1579, dedicada a Santa Teresa de Jesús. “Cuando uno entra a esta iglesia se encuentra con una paz especial y nos gustaría que también pudiera ser percibido por la gente”, resaltó la religiosa durante la visita del alcalde y el concejal al Convento de Santa Teresa de Jesús de Jaén capital. En esta misma línea, el edil de Cultura insistió: “Para el Ayuntamiento era importantísimo colaborar con las Hermanas Carmelitas Descalzas para poder abrir a visitas turísticas el convento, por el lugar en el que está, junto a la Catedral, la futura Oficina municipal de Turismo y al lado del Camarín de Jesús, por la historia que contiene y sus vínculos con la literatura, además de contener la tumba del que fuera el autor de la fachada de la Catedral, Eufrasio López Rojas, y representar uno de los mejores ejemplos de la gastronomía conventual”, enfatizó Higueras.



Jaén