La liquidación del presupuesto y el Hospital de Cazorla protagonizan el pleno de Diputación

La vicepresidenta Pilar Parra destaca la gestión “saneada” de la Administración provincial y el portavoz del grupo popular, Luis Mariano Camacho, califica como “una vergüenza” todo “el dinero sin invertir”

05 may 2025 / 16:12 H.
Ver comentarios

El pleno ordinario de la Diputación provincial correspondiente al mes de abril tuvo hasta 43 puntos, aunque fueron dos los que más tensión generaron durante la sesión. El primero fue la liquidación del presupuesto. Aquí, la vicepresidenta tercera y diputada de Economía, Pilar Parra, resaltó la situación de una Administración provincial “saneada y gestionada”, puesto que como apuntó que la liquidación alcanza el 95% del presupuesto inicial”. Parra subrayó, entre otros proyectos, la expropiación de los terrenos para la construcción del campo de pruebas del Cetedex por valor de 20 millones de euros, o la incubadora de empresas de Geolit. La vicepresidenta tercera también mencionó el pago medio de la Diputación a proveedores, de 15,4 días.

Por su parte, el portavoz del grupo popular en la Diputación, Luis Mariano Camacho, calificó esta medida como “una auténtica vergüenza” al mencionar que “con las necesidades que tiene Jaén, 104 millones se queden sin invertir, un 25% del presupuesto”.

Dentro del apartado económico, la Diputación Provincial ha aprobado con cargo a remanentes hasta 6 millones de euros. Algunos de los proyectos que se van a ejecutar son la convocatoria de empleo intensivo, por tres millones de euros. Parra señalo: “Tuvimos un paréntesis de tres años esperando la respuesta de la Junta, que ha sido decepcionante. No nos ayudarán para nada mientras sacan una convocatoria de 15,4 millones de euros para empresas auxiliares de la base logística del Ejército de Córdoba”. También se ejecutará la finalización del puente de la Loma de Mari Ángela, en Santiago-Pontones, por un importe de 545.000 euros. Pilar Parra señaló al respecto: “La Diputación invertirá de fondos propios 1,6 millones, por lo que el compromiso de la Junta de financiarlo al 50% llegó Moreno Bonilla y lo tiró a la papelera. La Diputación asumió el 100% del coste”. La vicepresidenta tercera también mencionó las ayudas a las ELAs, así como partidas económicas para arreglos de cuarteles de la Guardia Civil.

El otro punto que generó tensión fue la situación del centro de salud y el Chare de Cazorla. En el salón de plenos estuvieron presentes alcaldes de la comarca del Alto Guadalquivir como son, además del propio de Cazorla (José Luis Olivares), también asistieron sus homólogos de Peal de Becerro, La Iruela, Chilluévar y Santo Tomé. El diputado José Luis Agea (PSOE) calificó esta situación como “el mayor atraco de la historia” a un derecho de los ciudadanos como es el de la Salud. Por su parte, la diputada María Jesús Arrabal (PP) apuntó “los desperfectos, grietas y caída de trozos” que se estaban produciendo en el centro. Agea cerró el debate recordando que, en 2018, “el PSOE dejó el Chare terminado y que ahora está solamente al 20%”.

Jaén