La Junta subasta suelo para hacer viviendas en el Bulevar

La oferta supondrá la construcción, “en breve”, de 48 inmuebles de protección

17 mar 2016 / 09:20 H.

Ligado al ligero repunte que ha experimentado el mercado del suelo, la Consejería de Fomento y Vivienda acaba de poner en venta un nuevo lote de parcelas para la promoción de viviendas, tanto de renta libre como de protección oficial, que, en la capital, se traducirá en la construcción de 48 pisos en la margen derecha del Paseo de España. El solar, en concreto, que se ofertó con un precio mínimo de casi 1,5 millones de euros, es el “último” que le queda a la Junta en el SUNP 1. Tiene una superficie de 1.710 metros cuadrados. Y, cerrado el plazo de recepción de ofertas (expiró el martes), la Delegación ha recibido dos. Lo confirmó a este periódico el responsable provincial de Fomento y Vivienda, Rafael Valdivielso, que valoró: “Estamos dinamizando el sector de la construcción en un solar bastante apetitoso: una zona de expansión de Jaén que tiene mucha vida”.

Esta operación de enajenación de terrenos por parte de la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA) —dependiente de la Consejería— también ha puesto en venta 4 parcelas para vivienda libre con una superficie global de 664 metros. Como el solar que se destinará a VPO, están localizadas en el SUNP 1 y el número de ofertas recibidas ronda las veinte. En este caso, las parcelas salieron al mercado por valores de entre 70.000 euros aproximadamente, la más pequeña, y 124.232 euros. Cuando pase la semana de rigor que aún queda para terminar de recibir ofertas, el delegado explicó que se abrirán los sobres y comenzará un proceso de subasta.

Superado este paso y la consiguiente adjudicación de los terrenos, los propietarios deberán construir en los 5 años siguientes a la escritura de las parcelas, indicó el delegado, que, con relación al solar destinado a VPO, adelantó: “Nos consta que la construcción de las 48 viviendas se iniciará en breve”. Justificó esta seguridad en que el número de personas que integran el registro de demandantes de inmuebles “ha aumentado” y en que “hay una cantidad importante de gente pidiendo información sobre VPO” en las oficinas de la Delegación. También influye que, para este concurso público de suelo, la Junta de Andalucía ha previsto una serie de bonificaciones, entre las que destacan descuentos por pronto pago. En este caso particular, Valdivielso especificó que se aplicará un descuento del 10% en el importe si la empresa adjudicataria formaliza la escritura antes de 30 días naturales desde la fecha de notificación de la adjudicación.

Esta enajenación de suelo público, que, en la capital, también ha puesto en venta 59 garajes, da continuidad a la convocatoria que se realizó el pasado mes de octubre y que, en el conjunto de Andalucía, le generó a la Junta unos ingresos de casi 10 millones de euros.