La Junta refuerza las líneas de autobús de la capital con Torredelcampo, Torredonjimeno y Martos
Los primeros servicios ya se han empezado a ofrecer hoy y se harán más ajustes a partir de mañana


Tras el caos desatado ayer en la Estación de Autobuses de Jaén y denuncias de los usuarios por retrasos y aglomeraciones, la Junta de Andalucía asegura que reforzará las líneas que conectan la capital con Torredelcampo, Torredonjimeno y Martos. La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, a través de su delegación territorial y el Consorcio Metropolitano de Transportes de Jaén, ha trasladado a la empresa concesionaria del transporte en autobús de prestar un nuevo servicio entre Torredelcampo y Jaén a las 7:40 horas que empezará a prestarse mañana y que “ayudará a potenciar también el disponer de más plazas para una hora punta”. Asimismo, aseguran en un comunicado que se harán ajustes en los servicios de Martos para que haya uno a las 9:00 horas y otro a las 9:20 horas, franjas con mucha demanda entre la población.
De igual forma, para facilitar el regreso de los estudiantes y trabajadores, se reforzarán los servicios hasta Martos con salida a las 15:10 desde Jaén y se utilizará el servicio de las 15:15 horas en dirección a Córdoba para que también haga parada en Torredelcampo y Torredonjimeno. Estos últimos servicios ya se han prestado en la jornada de hoy y con ellos se ha dado cobertura a toda la demanda, según comunica la Junta, con todos los usuarios logrando tener una plaza en el vehículo en quince minutos. La administración autonómica asegura que ha mantenido una “constante comunicación con la empresa SAMAR a fin de ir estudiando las incidencias” acaecidas estos días y “establecer las soluciones más inmediatas y programar también aquellos servicios de refuerzo que se han podido desarrollar”. En este sentido, ha recordado que es usual que los ajustes horarios y los incidentes se suelan producir con el inicio del curso académico en la universidad y en las enseñanzas de los ciclos formativos.
No obstante, ha trasladado sus disculpas a los usuarios por los contratiempos de estas jornadas y que, “en algunos casos han sido ajenos a las responsabilidades de esta administración”. Con los ajustes planteados, la Consejería espera ofrecer un corredor que posibilite el desplazamiento de miles de viajeros diarios. Asimismo, confían en ofrecer las mejores condiciones con los “cambios de vehículos que se han producido con la incorporación de la nueva empresa para prestar el servicio”. Las cifras que ofrece este corredor muestran su gran importancia, ya que en la actualidad son en torno a 2.100 desplazamientos diarios, con especial incidencia entre las 6:00 y las 10:00 horas de la mañana, así como entre las 12:00 y las 16:00 horas. Por último, hacen un llamamiento para que a la hora de cualquier duda recurran a la web del Consorcio para conocer los horarios de los servicios, que se actualiza permanentemente ante cualquier incidencia.