La Junta pagará el enlace del Parque Geolit con la autovía
El consejero Felipe López explica las inversiones previstas a los constructores
El anuncio fue rotundo: “Vamos a hacer el enlace del Parque Geolit con la autovía —la A-44—. Espero tener el apoyo del Gobierno de España. No le pido apoyo financiero, sino de autorizaciones y permisos”. El consejero de Fomento de la Junta de Andalucía, Felipe López, se comprometía así a ejecutar una intervención de obras públicas bien demandada en la provincia. Él mismo la calificaba como prioritaria cuando era presidente de la Diputación, delegado del Gobierno andaluz y presidente del Parque. Por eso, ahora que ya está prevista en la cartera de proyectos del Gobierno andaluz quiere tener vía libre para que sea una realidad, ya que el Ministerio de Fomento tiene que dar permiso para esta conexión. Hace un tiempo, cuando se volvió a reivindicar, se alegaba desde Madrid que no estaba permitida porque existían dos salidas e incorporaciones muy cercanas, como son la de Mengíbar y la de Las Infantas. Sin embargo, esta vía se considera crucial porque el Parque Tecnológico no tiene una conexión por vía rápida de carretera, a diferencia de lo que ocurre en el resto de los que hay en Andalucía.
El consejero de Fomento acudió invitado por los empresarios de la construcción a la asamblea que celebraba Fadeco. “Agradezco la invitación para la asamblea. No estamos en el mejor escenario de inversión. Nos gustaría tener más recursos, pero hacemos todo el esfuerzo posible por la vía de la racionalización”, les dijo.
Asimismo, anunció la puesta en marcha de un plan que será determinante para los constructores: “El Plan de Vivienda lo vamos a aprobar en el último consejo de gobierno de julio o en el de agosto. Dispone de 700 millones para apoyar el alquiler y la rehabilitación. Pretendemos mejorar las condiciones de habitabilidad”. Por otro lado, el presidente de Fadeco en Andalucía, Francisco Carmona, dejó claro que, durante el pasado 2015, volvió a caer la licitación. “Existe un desencanto entre los emprendedores de nuestro sector. Esperamos que esta situación se corrija. Es cierto que los procesos electorales han influido mucho en la obra pública. Por eso, a partir de ahora, esperemos que llegue una considerable mejora”.
Por último, el presidente de la Asociación de Constructores de Jaén, Francisco Chamorro, explicó: “Quiero ser optimista y tener aliento después de un año muy complicado. El Plan de Vivienda que nos anuncia el consejero se muestra como una buena noticia. Más allá del olivar no veo una recuperación del empleo y un descenso del paro en Jaén si no se hace gracias a la revitalización del sector de la construcción. Tenemos que plantearlo y hacerlo siempre de una manera sostenible”.