La Junta invierte casi 600.000 euros en mejorar las instalaciones del IES Jabalcuz

Delegado territorial, Antonio Sutil: “Tenemos que felicitar al equipo directivo y a todo el claustro docente por su labor”

11 feb 2021 / 13:55 H.
Ver comentarios

La Consejería de Educación y Deporte invierte casi 600.000 euros en mejorar las instalaciones del IES Jabalcuz, de Jaén, según ha destacado este miércoles el delegado territorial, Antonio Sutil, quien ha visitado las reformas realizadas en el último año y las actuaciones previstas para los próximos meses.

Además, ha tenido la oportunidad de conocer las diferentes actividades de innovación metodológica y aprendizaje alternativo que se llevan a cabo en el centro y que lo han situado como uno de los institutos más demandados de la provincia jiennense.

"Tenemos que felicitar al equipo directivo y a todo el claustro docente por su labor", ha dicho, no sin señalar la puesta en marcha de iniciativas como la inserción de la meditación como actividad diaria para parte del alumnado, "una propuesta excelente que está ayudando a los jóvenes en un curso tan excepcional y complicado como el actual".

En cuanto a infraestructuras, Sutil ha explicado que la inversión total aprobada en el centro asciende a 593.653 euros. En concreto, ya se ha reformado, por un valor de 108.403,36 euros, la antigua vivienda del conserje para adaptarla como taller para su uso en actividades prácticas del Ciclo Formativo de Grado Superior de Animación Sociocultural y Turística.

Además, ha confirmado que este verano se va a reparar la pista deportiva, con un presupuesto de 88.000 euros. Esta última obra es parte de una reforma integral aprobada en el último plan de infraestructuras que implica mejorar la accesibilidad y la evacuación, así como la instalación eléctrica, con un presupuesto total de 440.000 euros.

Por otra parte, dentro de las actuaciones ejecutadas con el objetivo de incrementar la seguridad durante la pandemia de la covid-19 y adecuar los espacios a las directrices establecidas por las autoridades sanitarias, se han invertido 23.232 euros para mejorar la desinfección del IES mediante el refuerzo de la pintura de aulas, pasillos, zonas comunes, salas de profesores o despachos y para optimizar las condiciones climáticas con el arreglo de marcos, ventanas y techos.

Igualmente, se han remodelado aulas para incrementar el espacio, derribándose dos departamentos y creando un aula de 90 metros cuadrados. Ahora, con el fondo adicional aprobado recientemente por la Consejería, se van a invertir otros 22.000 euros para habilitar espacios al aire libre que permitan reducir grupos.

Con respecto a la implementación de medidas de seguridad, el centro ha contado, junto con las actuaciones en materia de infraestructuras, con tres docentes adicionales (dos del ámbito sociolingüístico y uno del científico tecnológico) que han permitido reducir la ratio.

Asimismo, según las instrucciones aprobadas por la Consejería, los cursos superiores a tercero de la ESO están sincronizando la enseñanza presencial y telemática. En este sentido, Cristóbal Villanueva, director del IES Jabalcuz, ha valorado "positivamente" la evolución de este "curso atípico".

RESULTADOS ACADÉMICOS

El delegado territorial de Educación y Deporte también ha informado de que el alumnado jiennense ha mejorado los resultados académicos durante el primer trimestre del curso "más complejo y excepcional" de los últimos años como consecuencia de la pandemia.

Al hilo, ha asegurado que "el Gobierno andaluz era muy consciente de que las nuevas circunstancias exigían un esfuerzo presupuestario sin precedentes para un curso escolar tan complicado". "Se han puesto a disposición del sistema educativo andaluz todos los recursos disponibles, más de 713 millones de euros, para el mayor presupuesto de Educación de la historia, que asciende a 7.400 millones", ha dicho.

Esta inversión, según ha añadido, ha permitido reforzar la plantilla docente pública de Jaén con 350 nuevos docentes, 50 de ellos en la capital, y realizar agrupaciones de alumnos que si bien no son unidades autorizadas, a efectos prácticos son unidades en funcionamiento (desdobles, refuerzos y aulas mixtas). A su juicio, este aumento de recursos junto con la implicación de los docentes, alumnado y familias han contribuido a que los resultados académicos del primer trimestre hayan mejorado respecto al curso anterior.

De este modo, en Educación Primaria, el 78,53 por ciento del alumnado ha superado todas las materias, lo que supone una mejora de 2,26 puntos porcentuales con respecto al curso pasado. Por su parte, en Educación Secundaria Obligatoria (ESO) el alumnado con todas las materias aprobadas se incrementa 1,27 puntos porcentuales al pasar del 39,2 al 40,47 por ciento.

Respecto a las enseñanzas postobligatorias, en Bachillerato, el porcentaje de alumnos con todo aprobado sube de un 36,22 por ciento el curso pasado a un 37,51 por ciento en el actual. En Formación Profesional también se da un incremento de los alumnos con todas las materias superadas, pasando del 42,97 al 44,33 por ciento.

SATISFACCIÓN

En este sentido, Sutil ha mostrado su satisfacción por el trabajo que han realizado docentes y alumnos, con el apoyo de las familias que han tenido que enfrentarse a una situación excepcional y nueva para todos. Igualmente, ha recordado que los centros han tenido que organizarse para que la enseñanza se desarrollara con las "máximas garantías de calidad".

Así el delegado ha explicado que los centros, en el marco de su autonomía pedagógica y organizativa, optaron por implantar la modalidad presencial, telemática o semipresencial, cada uno en función de sus circunstancias y peculiaridades. De hecho, el 93,59 por ciento de los claustros ha aprobado el modelo de organización propuesto por el equipo directivo y se ha informado en el Consejo Escolar, y por tanto, a las familias, en el mismo porcentaje.

-->
Jaén