La Junta incluye el oleoturismo en su campaña “Paisajes con sabor”
Turismo invierte 150.000 euros en la promoción del aceite y llevará el cordero segureño a Fitur
pepi galera
Jaén, su olivar y su aceite estarán, finalmente, presentes en la campaña “Andalucía, paisajes con sabor”. Fue el anuncio que hizo la Consejería de Turismo a media tarde, horas después de la reunión matinal del propio consejero con empresarios del sector oleícola, hosteleros y restauradores en la Diputación, con la polémica surgida tras la omisión de los productos agroalimentarios de la provincia y de Almería de esta campaña publicitaria de toda la comunidad, como telón de fondo. Así, se incorporarán “El paisaje del olivo y el aceite de Jaén” y “Almería pesquera” a las rutas que se promocionarán este otoño sobre distintos itinerarios gastronómicos de la comunidad autónoma.
“Tras las reuniones mantenidas por los representantes de la Consejería con el sector empresarial tanto en la provincia de Jaén como de Almería, el consejero ha decidido la incorporación de sendas rutas para atender a las demandas de dicho sector”, explica el comunicado de la Junta. Además, añade que este programa “Andalucía, paisajes con sabor”, se trata de “un proyecto abierto y vivo” al que podrán sumarse las iniciativas empresariales gastronómicas, que se trabajen como fomento de nuevos productos turísticos novedosos. Asimismo, apunta Turismo, este producto de paisajes con sabor convivirá con otros específicos que cuentan con promociones propias y singularizadas.
Antes de hacer pública esta decisión final, el consejero de Turismo y Deporte, Francisco Javier Fernández, explicó a los medios que, durante la reunión, presentó a los empresarios una campaña de promoción turística específica de Oleotur y de la Fiesta del Primer Aceite, dotadas en total con una inversión de 150.000 euros. Esta acción, según señaló, “estaba ya diseñada desde febrero” y se licitó en julio. “Hoy hemos querido dar información sobre la campaña que vamos a hacer este año, por primera vez, previa a la Fiesta del Primer Aceite, aunque hay una colaboración ya tradicional que en los 4 últimos años ha supuesto una inversión superior a los 100.000 euros junto con la Diputación”, explicó el consejero. “A esto se incorpora este año una campaña previa de ámbito regional por un valor de 50.000 euros para empezar a calentar motores, viendo que se retrasaba esta Fiesta del Primer Aceite por la demora de la recogida de aceituna”, destacó. Asimismo, se promocionará en el mercado británico, en la World Travel Market de Londres y en Manchester.
En cuanto a “Andalucía, Paisajes con sabor”, cabe recordar que diversos colectivos sociales y empresariales, además de partidos políticos, mostraron en los últimos días su malestar ante la ausencia de la provincia de Jaén en esta campaña, cuestión que los participantes en el encuentro trasladaron al titular andaluz de Turismo. Fernández explicó a los asistentes que cuando la Consejería puso en marcha esta estrategia, hubo distintas reuniones y se optó, “de acuerdo con el sector”, que se dedicara a otros ámbitos como los embutidos, carnes, hortalizas, vinos y licores, “porque Oleotour Jaén tenía una entidad suficientemente potente que requería un esfuerzo mucho más importante por parte de la Junta y la Diputación”. Asimismo, Fernández también avanzó la incorporación de la Ruta Gastronómica del cordero segureño en la campaña de promoción de “Andalucía, Paisajes con Sabor” con la vista puesta en la próxima edición de la Feria Internacional del Turismo (Fitur) y la celebración de reuniones con el sector turístico jiennense y el Patronato para ver cuál es “la integración del producto Oleotur” en cualquiera de las campañas de promoción del destino regional.
Por su parte, el presidente de la Diputación agradeció a la Junta el “tremendo esfuerzo” que realiza, consciente de la importancia que el aceite de oliva tiene en la provincia de Jaén desde el punto de vista de la economía y el empleo. “Más de 100.000 productores es una cifra muy importante, y tanto la presidenta de la Junta como el consejero tienen claro el esfuerzo que ha de hacer el Gobierno regional”, destacó Reyes.
“excusas baratas”. El secretario general y diputado provincial del Partido Popular de Jaén, Francisco Palacios, manifestó sentirse “ofendido” como jiennense y como defensor de la provincia tras conocer que el consejero de Turismo y, “lo que es más grave, el señor Reyes” —dice, textualmente, en un comunicado, en referencia al presidente de la Diputación”— “hayan intentado ningunear al sector Oleoturístico” con excusas “baratas” para la exclusión de Jaén de la campaña “Andalucía, paisajes con sabor”. “Reyes ha puesto por delante de la provincia a la señora Díaz y para ello se ha remontado a una reunión celebrada en 2013 para buscar una excusa y culpar al propio sector de la metedura de pata de la Junta de Andalucía”, critica.
La Asociación de Empresas de Hoteles y Alojamientos de la provincia de Jaén, presente en la reunión, manifestó su “sorpresa” tras la explicación ofrecida por las administraciones para la exclusión de Jaén en la campaña promocional. “Argumentan que la provincia de Jaén no está incluida en la campaña excusándose en que en el año 2013 se decidió de esa manera por parte del sector provincial del olivar y aceite, algo difícil de entender”, explica. “Por otro lado, también el consejero argumenta que existen campañas específicas con Oleotour, pero está constatado que también hay campañas de productos específicos de otras provincias”, resalta. Así, desde la asociación se solicitó la inclusión de la provincia en todos los formatos promocionales de la presente campaña.
injusto. José Jiménez, responsable de Oleícola San Francisco, dijo tras la reunión a los periodistas que era “necesaria una explicación” para entender por qué la provincia de Jaén había quedado fuera de la campaña y tachó de “injusto” que la decisión se hubiera adoptado en mesas de turismo celebradas en 2013 cuando el oleoturismo “ni tan siquiera había despegado”: “Cinco años después una campaña puede estar totalmente equivocada”.