La ilusión de la Navidad

Música y risas, en “El Jardín de los Sueños”

22 dic 2017 / 08:54 H.

Los sones navideños impregnaron todos los rincones del Hospital Materno Infantil. Sobre todo, las plantas en las que se encuentran ingresados los niños con cáncer, la tercera y la cuarta, donde integrantes de “Juglares”, un grupo de cantores baezanos unidos por su amor a la polifonía, interpretaron numerosos villancicos navideños, habitación por habitación, ante las ilusionadas caras de los pequeños y familiares que en días tan especiales tienen que permanecer en el centro sanitario. “Estas actividades dan una inyección de moral a los niños hospitalizados, que sienten el apoyo de las familias y de los demás pequeños que se desplazan a acompañarlos. Y se trata de eso, de que ellos sientan que no están solos en unas fiestas tan entrañables”, explicó el presidente de ALES, Juan Galera. Junto a “Juglares”, paseaba el grupo de cómicos “El mundo de Namu” que, con gracias y cucamonas, hizo las delicias de los niños. Una vez terminado el recorrido, el área lúdica-recreativa “Jardín de los Sueños”, fue el lugar en el que se desarrolló la fiesta infantil, donde los pequeños compartieron un rato de risas y diversión en compañía de sus familiares y los colectivos participantes. “Esta es una de las muchas actividades organizadas con motivo de la Navidad. Y es que este año tenemos un calendario de eventos muy amplio con el objetivo de que los niños que tenemos en el hospital también puedan disfrutar de la Navidad”, manifestó Catalina Lorite, subdirectora del Materno Infantil.

Iniciativas que comenzaron el pasado 14 de diciembre, con la visita del Real Jaén, y que se prolongarán hasta el 5 de enero, con la visita de los Reyes Magos, que harán parada en el centro tras la cabalgata. “En estos días hemos tenido cuentacuentos a cargo de voluntarios de la Obra Social de La Caixa; meriendas organizadas por ALES; la visita de colegios y centros educativos que felicitaron a través de postales a los niños, o el encuentro con los jugadores de fútbol sala del Paraíso Interior. Luego, por delante nos queda, hoy, una representación instrumental y de baile y la visita de Ronald McDonald, y las entregas de regalos de Un niño sin juguete los días 28 y 5 de enero”, afirmó Lorite.

Esta es la primera Navidad que está abierto “El Jardín de los Sueños”, y son muchas las personas interesadas en hacer iniciativas con los más pequeños: “Para ellos es fundamental, porque no pierden la ilusión”, manifestó.