La historia detrás de la devoción a la Virgen Blanca

Modesto Martínez resalta su fervor por la Reina de la Imora en su pregón

16 sep 2024 / 19:53 H.
Ver comentarios

VIDEO

Con nervios, pero también con una enorme ilusión que llenó su corazón, Modesto Martínez ofreció el pregón a la Virgen Blanca para anunciar sus fiestas en honor de la Señora de la Imora. Al acto acudieron Javier Díaz, capellán de la Cofradía de la Virgen Blanca; Francisco Sierra, Presidente de la Agrupación de Cofradías y Hermandades de Jaén; y María Torre, secretaria de la Cofradía. Para su presentador, el pregonero del año 2023, Pedro José Merino, fue un autentico orgullo poder introducir a Martínez ya que, a su parecer, era un “excelente cofrade” y muy querido por los feligreses de la ciudad de Jaén. En su intervención, Martínez quiso recordar a los presentes cuál era la leyenda y la tradición detrás de la imagen mariana. Sin embargo, no solo remarcó la importancia de la historia, sino también la tradición que los vecinos –tanto de la Imora como de Las Fuentezuelas– habían desarrollado en torno a la Virgen Blanca.

“Lo que me hizo sentir tener a la Virgen Blanca a escasos centímetros de mi cara no me había pasado nunca, solo con ella”, resaltó Martínez. Y es que, para el pregonero, la belleza de la imagen es única. No solo por la propia talla en sí, sino por el entorno en el que se encuentra su sede canónica. “Cada septiembre, el cerro de La Imora se transforma en un altar natural, un dosel floral que embellece y perfuma el entorno, y convierte todo en un verdadero canto de alabanza para que la Reina de la Imora y de Jaén se sienta complacida entre nosotros”. Tras recibir un extenso aplauso por parte de todos los presentes, el pregonero dio paso a la presentación del cartel de este año: una fotografía realizada por Ricardo Armenteros. El joven fotógrafo tomó la palabra para explicar a los asistentes por qué había escogido el título “La gracia floral de la virgen, fe y pureza en el corazón de la naturaleza”, para proceder a descubrir la obra. Para finalizar el acto, ambos fueron reconocidos por la cofradía con placas para que mantengan el recuerdo de esta significativa jornada.

“Es nuestra Virgen, es nuestra titular y nuestra advocación. Estamos hoy aquí por ella y, por supuesto, la vamos a acompañar durante su romería”, explicó Miguel Ángel García. María Dolores Prieto mostró la importancia que tiene la Virgen Blanca para su familia: “Aunque no soy de aquí, somos muy cercanos a ella”. “Es una imagen muy antigua en la ciudad de Jaén y a la que se profesa aún mucha devoción. Poco a poco se acerca más gente joven a ella”, expuso Antonio González. María Isabel Serrano explicó que la imagen “realza mucho todo lo que significa la Virgen María y que le gusta por todo lo “que ella conlleva a Jaén”. “Es lo más grande para un cofrade. Esperaba este día con muchísimas ganas y, además, para dar paso al nuevo cartelista, que es mi amigo”, aseguró Antonio Gutiérrez.

Jaén