La gran batalla de las Mujeres Juristas por “un mundo mejor”

La asociación feminista profundiza por el camino de la igualdad real

26 oct 2018 / 11:08 H.

La Asociación de Mujeres Juristas de la provincia cumple 20 años. Dos décadas de trabajo para conseguir la igualdad real entre hombres y mujeres y erradicar cualquier atisbo de la lacra de la violencia de género. Una lucha por construir “un mundo mejor”, tal y como destacó Cristina Almeida. La abogada fue la invitada de un honor en el cumpleaños de este colectivo jiennense que, desde sus inicios, ha estado siempre al lado de la mujer. En su conferencia, destacó el compromiso personal y el esfuerzo entusiasta que han demostrado todas las personas que han pertenecido a “Mujeres Juristas” durante estos veinte años.

La de ayer fue una jornada de reencuentros y de homenajes al trabajo bien hecho. La figura de la añorada Carmen de Michelena estuvo muy presente por el apoyó que en todo momento brindó a un colectivo que tiene muy claras sus ideas. Aurora Luque, la actual presidenta de la asociación, puso el énfasis en cuáles son esos objetivos: “Queríamos normalizar la presencia de la mujer en el ámbito judicial, pero también queríamos ir más allá. Pretendíamos formar a hombres y a mujeres desde la perspectiva de género, visibilizar cuestiones como la violencia de género y poner el acento en las carencias de protección que sufren las víctimas y sus hijos que, a la postre, son doblemente víctimas”, explicó en su discurso de bienvenida.

El acto comenzó con la emisión de un vídeo en el que cinco de las seis mujeres que han presidido la asociación a lo largo de estas dos décadas aportaban su visión: Ana Cebrián, Beatriz Luque, Laura Tejada, Estela Sánchez y la actual, Aurora Cubero —tan solo faltó María Luisa Gómez— relataron cómo fue su trayectoria, cómo fueron recibiendo apoyos y cómo, también, tuvieron que ir superando obstáculos: “Tuvimos que hacer frente a miradas recelosas de algunos o a rechazos sin disimulos por parte de otros”, señaló la actual máxima responsable.

Aurora Cubero también agradeció el apoyo recibido por parte de instituciones como la Junta de Andalucía, la Diputación Provincial o el Instituto Andaluz de la Mujer, en cuya sede celebró la Asociación sus primeras reuniones hace ahora veinte años. De hecho, la celebración del aniversario contó con la presencia de la subdelegada del Gobierno, Catalina Madueño; la delegada del Gobierno andaluz, Ana Cobo; y el presidente de la Diputación, Francisco Reyes, entre otras personalidades como el fiscal jefe, Carlos Rueda, y varios magistrados.

La Asociación de Mujeres Juristas de Jaén siempre ha perseguido un objetivo: “La mejor manera de acercar el derecho a la ciudadanía es contándolo, explicándolo y debatiéndolo en espacios cercanos, en encuentros con los diferentes colectivos feministas y, muy especialmente, las del mundo rural”. Esa es la esencia del grupo que lleva veinte años luchando por un mundo mejor: “Entendemos que la mejor manera de apoyar a una mujer es mostrarle sus derechos, acompañarla cuando precisa exigir su cumplimiento y entender que no podemos hablar de mujeres en general sino de cada mujer”.

Numerosas actividades en marcha

Charlas y seminarios, publicaciones o labores de asistencia y asesoramiento forman parte de la actividad de la asociación de Mujeres Juristas, con propuestas consolidadas, como los talleres con los que trabajan en los municipios para la divulgación de conceptos relacionados con la ley y el derecho. También un proyecto de acompañamiento a mujeres vulnerables.