La formación no tiene edad

635 alumnos participan en el curso 2018/2019 del programa universitario

04 oct 2018 / 12:04 H.

La Universidad de Jaén inauguró el curso 2018/2019 de su Programa Universitario de Mayores, que se desarrollará en sus cinco sedes de Jaén, Linares, Alcalá la Real, Andújar y Úbeda con la participación de 635 alumnos matriculados.

El Aula Magna del Campus Las Lagunillas acogió el acto inaugural que contó con la asistencia del rector de la Universidad de Jaén (UJA), Juan Gómez; la vicerrectora de Proyección de la Cultura y Deportes, María Dolores Rincón; la directora del Programa Universitario de Mayores, Marta Torres, y la delegada territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía en Jaén, María Teresa Vega. Por su parte, la conferencia inaugural fue impartida por David Mañero, profesor titular del Departamento de Filología Española de la Universidad de Jaén, bajo el título “Literatura oral y culturas populares: nuevos retos en la sociedad digital”.

En su intervención, el rector de la Universidad de Jaén afirmó que desde el curso 2007/2008, el Programa Universitario de Mayores ofrece un espacio de formación, participación y encuentro destinado a mayores de 55 años que deseen profundizar en el ámbito del saber. Así, a lo largo de estos años, por sus aulas han pasado 5.263 alumnos, más de 6.000 si se tiene en cuenta quienes participaron desde finales de la década de los años 90 en el programa denominado Aula Abierta, precedente del actual.

Desde el curso 2016-2017, el Programa Universitario de Mayores dispone de normativa propia y un nuevo plan de estudios de 4 años, que incorpora materias obligatorias y optativas adscritas a las cinco ramas de conocimiento: Arte y Humanidades, Ciencias de la Salud, Ciencias Sociales y Jurídicas, Ciencias Experimentales e Ingeniería y Arquitectura. Como novedad, en este curso 2018-2019 se implanta el tercer curso del nuevo plan de estudios, que contiene asignaturas optativas, que se adscriben a dos itinerarios distintos: Arte y Humanidades/Ciencias Sociales y Jurídicas, y Ciencias Experimentales, Ciencias de la Salud e Ingeniería y Arquitectura. De esta forma, los alumnos pueden seleccionar el itinerario que más les interese o que puedan elegir asignaturas de ambos itinerarios a fin de crear uno “ad hoc”. “Se trata de un programa que apuesta por la responsabilidad social de la Universidad, brindando a su alumnado la oportunidad de seguir formándose. En este sentido, la UJA cree y apuesta por la formación permanente y a lo largo de toda la vida, con la que fomenta el envejecimiento activo”, aseguró el rector.

Del total de participantes matriculados, 349 corresponden a la sede de Jaén; 30 a la de Linares; 90 a la de Alcalá la Real; 67 a la de Andújar y 99 a la de Úbeda. El programa comenzará el 8 de octubre en Jaén, el 9 en Andújar y Alcalá la Real, en Úbeda el 15 y en Linares el 22. En cuanto al profesorado, en este curso 2018/19 el Programa Universitario de Mayores contará con 60 profesores coordinadores de las distintas asignaturas, cursos y talleres, con un total unos 230 docentes. Además, indicó que en estos años se crearon dos asociaciones vinculadas a este programa: “Alto Guadalquivir de alumnos y exalumnos de la UJA” (sede de Jaén) y la Asociación de Alumnado y ex alumnado de Mayores de la UJA “Encuentro Cultural”’ (sede de Alcalá la Real).

El Programa Universitario de Mayores constituye una de las líneas fundamentales de actuación del Vicerrectorado de Proyección de la Cultura y Deportes.