La feria agrícola más auténtica, en Montoro
La cita se celebra del 11 al 14 de mayo, en la que se prevé que sea la edición más importante de su historia
Pocas son las ferias o citas comerciales de gran calado en el tejido industrial que tengan unos comienzos tan entrañables como es el caso de la Feria del Olivo de Montoro. Ya hace más de 30 años que unas mentes inquietas y defensoras del aceite, el olivo y su pueblo decidieron darle vida a este proyecto. Así, empresarios y defensores de la cultura oleícola se daban cita en esta cita que prosperaba cada año y logrando una consolidación de renombre en la geografía nacional tras la creación del Consorcio Feria del Olivo de Montoro (compuesto por Ayuntamiento de Montoro y Club Ilígora). En la misma, centenares de almazareros, empresarios oleícolas, fabricantes de maquinaria y profesionales del sector en general, han podido disfrutar, crear relaciones comerciales, hacer negocio e impulsar sus empresas gracias a esta cita que se celebra bienalmente y que hace aún más grande al municipio cordobés. La Feria del Olivo es un espacio que invita a creación, al trato humano, la apreciación del trabajo y el esfuerzo de todos sus participantes. Ha sido testigo de reencuentros, surgimiento de nuevas amistades en un marco único e incomparable como son las instalaciones de la Fundación Patrimonio Comunal Olivarero. Un escenario perfecto para la creación de negocios que brinda esta institución que colabora con la defensa, promoción y gestión de los intereses colectivos de todos aquellos que conforman este importante sector de la economía.
Este año, no podía ser menos y para esta vigésimo primera edición están trabajando para que sea la más importante hasta la fecha, para que vuelva ese ambiente de convivencia que se vio empañado con la suspensión de la cita de 2020, debido al parón forzado por la pandemia de covid-19. “Será la Feria más importante de toda su historia, porque volvemos a resurgir más fuertes que nunca este año, ofreciendo al público amante del olivo una muestra en la que la tecnología y digitalización serán los ejes principales de esta XXI edición”, señalan desde la organización. De esta manera, animan a todos los empresarios y profesionales del sector inscritos en anteriores ediciones, e invitan a participar a aquellos que no hayan estado nunca. Todo ello para disfrutar de una experiencia inigualable que este año tendrá lugar del 11 al 14 de mayo. Para inscribirse y participar como expositor, hay que acceder a la web feriadelolivo.es.