La Estrella recorre las calles jiennenses bajo un cielo despejado, aquí el resumen
La cofradía muestra su popularidad con una enorme cantidad de nazarenos

VÍDEO Y FOTOGALERÍA
A la hora indicada, hacia acto de presencia y siendo fiel a su cita, tanto la Agrupación Musical Jesús de la Piedad como la Banda de Música Pedro Morales, esta última recientemente ha recibido la medalla de honor de la corporación en agradecimiento a su dedicación para con la hermandad, informa Juanjo Armijo.
El paso de misterio de Jesús de la Piedad se presentaba ante el pueblo, en un paso que va avanzando en cuanto a su ejecución y engalanado con Rosa “Deep Purple”, Clavellina Morada, Antirrinun Morado, Aster Azul, Eucalipto morado, Amaratys Preservado Rojo. A la voz del capataz general, Agustín Úbeda, el paso de misterio volvió a presentar al rostro del Señor a su Jaén, el cual fue “gateando” por una plaza que rompía en aplausos tras escuchar los sones del ya tradicional “Himno de Andalucía” y de esta forma se fue adentrando majestuosamente a sus calles angostas que bien abrazan a Jesús de la Piedad.
Tras un tramo largo de mantilla hacía aparición María Santísima de la Estrella, la cual ha sido recientemente restaurada por el granadino y autor del misterio de la Santa Cena, Antonio Bernal. La Estrella porto en su mano un relicario de Santo Domingo de Guzmán.
Sones rocieros a Jesús de la Piedad
El coro de la hermandad de El Rocío de Jaén protagonizó uno de los momentos más profundos de la procesión con su rezo del Padre Nuestro, en forma de cante, a Jesús de la Piedad. Un instante de pellizco, como la Salve que interpretaron a la Virgen de la Estrella, a ritmo de tamboril, junto a la Catedral.