La Diputación de Jaén presenta la Oficina de Captación de Inversiones del Cetedex

El centro brindará información y asesoramiento a empresas de la provincia y de fuera, para incentivar el interés por el proyecto

13 dic 2023 / 17:04 H.
Ver comentarios

La Oficina de Captación de Inversiones del Cetedex ya es una realidad. El presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, junto al diputado de Empleo y Empresa, Luis Miguel Carmona, la ha presentado este miércoles a la directiva de la Confederación de Empresarios de Jaén (CEJ). La oficina es una iniciativa de la Administración provincial para prestar información y asesoramiento a empresas de dentro y fuera de Jaén que estén interesadas en realizar proyectos relacionados con el Cetedex.

Con este centro, se pretende dar mayor visibilidad al Cetedex y poner en valor su potencial y atractivo. De esta forma, se quiere atraer a empresas nacionales e internacionales para prestar servicios al centro y que se decidan por instalarse en Jaén. En colaboración con la CEJ, en ella se prestarán servicios de captación, asesoramiento y acompañamiento a proyectos empresariales y emprendedores. Reyes ha especificado que esta oficina permitirá que las empresas jiennenses vean oportunidades en torno a este proyecto, así como facilitar información a las de fuera sobre aspectos técnicos y el suelo industrial disponible. “Ponemos esta oficina a disposición de cualquier iniciativa que permita que Jaén sea un referente en la industria ligada a la lucha antidrones, a los vehículos inteligentes y a la inteligencia artificial para la defensa, y sea una oportunidad para la creación de empleo y riqueza en nuestra tierra”, asegura el presidente.

Asimismo, Reyes ha abordado la situación en la que se encuentra el Cetedex. Según el presidente, los proyectos de construcción del campus principal están en redacción y su ejecución debería estar iniciada antes de terminar el 2024. También ha enfatizado que el expediente de expropiación está en desarrollo, con el cual se podrán “adquirir 640 hectáreas por un importe de 23,5 millones de euros para el campus de pruebas avanzadas”.

Durante el encuentro, Reyes ha agradecido a la CEJ “la confianza depositada desde el minuto uno en un proyecto que va a ser tractor para la provincia de Jaén”. También se ha referido a la importancia de contar con la implicación de empresarios jiennenses “de esta organización que agrupa a más de 20.000 empresas de la provincia”. Según el presidente, esta colaboración es posible gracias a que desde la Administración provincial son “conscientes de los avances que se puedan generar en torno al empleo y que el desarrollo tiene que llegar de la mano de los empresarios en colaboración con las administraciones”. “Tenemos que dedicarnos a resolver problemas y dar facilidades a las empresas”, puntualiza Reyes.

Jaén